Tribunal de Cundinamarca negó tutela a pilotos de Avianca contra Tribunal de Arbitramento

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó el amparo de solicitud de la defensa de los aviadores, a fin de declarar ilegal el Tribunal de Arbitramento convocado por el Gobierno.
Pilotos-Avianca-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Colprensa (Referencia).

La determinación de la corporación se da al señalar quese niega el amparo solicitado, al tratarse de un servicio público, a la luz del fallo proferido por el Tribunal Superior de Bogotá- Sala Laboral” .

Luego de esta determinación de ley, el Tribunal de Arbitramento convocado por el Ministerio del Trabajo, con el cual se busca acabar con el cese de actividades de los aviadores, ya tiene luz verde para proceder al encuentro entre Avianca, los pilotos y el Ministerio del Trabajo.

El anuncio del Tribunal se da luego de que Avianca anunciara procesos disciplinarios contra los pilotos que no se presentaron a trabajar tras el ultimátum dado por la aerolínea.


La compañía informó que 105 pilotos retornaron a labores. Hernán Rincón, presidente ejecutivo y CEO de Avianca, habló con LA FM.


Los cerca de 700 pilotos de Avianca que iniciaron una huelga el pasado 20 de septiembre anunciaron que se mantendrán en esa decisión pese al ultimátum que les dio la aerolínea puesto que consideran que la Corte Suprema debe emitir un “fallo definitivo” acerca del paro. A través de un comunicado, la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) aseguró que “la huelga se ha prolongado por decisión de Avianca” y aseguraron que “la mesa de negociación está abierta”, al contrario de lo que explicó la compañía.

La aerolínea, tras dar un ultimátum a los pilotos en huelga, anunció que tomará medidas. “Ante la lamentable decisión de los pilotos sindicalizados en ACDAC, de no retornar a sus labores en el plazo establecido, desconociendo así los múltiples llamados realizados por Avianca y por diversos sectores del país; la compañía se ve en la obligación de dar inicio a los procesos disciplinarios correspondientes”.

Su decisión se basaba en el hecho de que el pasado 6 de octubre el Tribunal Superior de Bogotádeclaró ilegal el paro de Acdac convocado para exigir mejoras laborales y salariales. Sin embargo, Acdac explicó en su comunicado que el fallo emitido “no se encuentra en firme”, puesto que “le compete a la Corte Suprema” emitir esa decisión de manera definitiva “sobre la base de los derechos Constitucionales y de las normas internacionales” que consideran que les amparan.


Temas relacionados

Policía Nacional

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.
Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía



Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento