Tribunal condena al DAS por 'chuzadas' a Gustavo Petro

El Tribunal Administrativo determinó que se realizó un plan para recolectar información de manera ilegal en contra del senador.
Gustavo Petro, congresista
Gustavo Petro, congresista Crédito: Foto de Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca que condenó al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) por los seguimientos e interceptaciones ilegales adelantadas contra el senador Gustavo Petro Urrego y varios integrantes de su familia.

El Tribunal determinó que se presentó un "daño antijurídico" contra el congresista al recolectar información de manera ilegal en su contra y adelantar seguimientos para registrar sus movimientos y los de su familia.

Le puede interesar: Medida de aseguramiento a Diego Cadena por presunta manipulación de testigos

FALLO CONTRA GUSTAVO PETRO
Crédito: Cortesía

En el fallo de 65 páginas conocido por RCN Radio, la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca reconoce que se adelantaron seguimientos en contra del senador entre los años 2006 y 2009.

Le puede interesar: Consejo de Estado estudia demanda de pérdida de investidura contra senador Gustavo Petro}

"(...) Se concluye que tanto el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, como el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Unidad de Información y Análisis Financiero incurrieron en graves violaciones al derecho a la intimidad", precisa uno de los apartes de la decisión.

En el fallo se reseñan varias declaraciones entregadas por exfuncionarios del DAS que señalaron la forma en cómo se adelantaron las reuniones en las que se ordenó recolectar información sobre Petro, su esposa, sus hijos y varios familiares más.

En una reunión que se adelantó en el Club Metropolitan de Bogotá, en la que participaron la entonces directora del DAS, María del Pilar Hurtado y el secretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno Villegas, se ordenó además recolectar datos personales de la exsenadora Piedad Córdoba y el periodista Daniel Coronell.

Le puede interesar: Centro Democrático desautoriza cualquier recolección de dinero para ayudar a Uribe

Para la Sala, con su actuar, estas entidades del Estado afectaron directamente la integridad de las personas "blanco" de los seguimientos y las interceptaciones ilegales.

"(...) El Estado no solo no protegió al demandante de dichas injerencias o ataques, sino que fueron las mimas Instituciones oficiales las que realizaron tales injerencias arbitrarias e ilegales en la vida privada del señor Gustavo Petro y de su familia. No solo por haber interceptado sus llamadas telefónicas, y por haber revisado sus correos electrónicos, sino por haber infiltado fuentes humanas en su esquema de seguridad, haber construido toda una base de datos de información de inteligencia no autorizada", precisa la decisión.

Igualmente se reseña que se construyó una base de datos "con información de inteligencia no autorizada, por haber hecho seguimiento a los desplazamientos dentro y fuera del país que hizo el demandante y, en general, por el asedío que fue víctima el accionante. Todo lo anterior desdice de una democracia pluralista y tolerante, propia de la fórmula política del Estado Social de Derecho consagrado en el artículo 1 de la Consttiución Política".

En otras noticias judiciales: Trino de Duque sobre la Virgen de Chiquinquirá llegará a la Comisión de Acusación

El fallo revela que con su actuar, el DAS desconoció la protección al derecho a la intimidad de Petro y su familia, puesto que todas las interceptaciones telefónicas y seguimietnos se realizaron sin tener una orden judicial.

"Claramente la violación al derecho a la intimidad trae consigo la violación a otros tantos derechos fundamentales, tales como la libertad, derecho que resulta fundamental para poder ejercer los demás derechos que el ordenamiento jurídico y así hacer efectivo el Estado Social de Derecho. La extralimitación de funciones por parte de los servidores públicos de las entidades accionadas merece todo tipo de reproche en tanto atentó de manera directa contra el modelo de Estado Social de Derecho bajo el cual se concibe el Estado Colombiano desde 1991",resalta.

El Tribunal ordenó el pago de una indemnización por perjuicios morales a Gustavo Petro, Verónica del Socorro Alcocer García, y seis de sus familiares.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano