Ternados a Fiscal General se presentan ante la Corte Suprema (EN VIVO)

Los aspirantes a asumir el mando del ente acusador exponen sus argumentos ante el alto tribunal.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Entre Mónica Cifuentes, Yesid Reyes, y Néstor Humberto Martínez la Corte Suprema de Justicia deberá elegir al próximo fiscal general.

Estos son los perfiles de los ternados por el presidente Santos:

Mónica Cifuentes

Nació en Pereira y tiene 48 años, es abogada penalista, egresada de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, con más de 23 años de experiencia en el ejercicio penal y con una amplia trayectoria en política criminal.

A lo largo de su carrera profesional, ha asesorado instituciones del sector público, en particular del Alto Gobierno, y a varias compañías privadas. Es experta en el diseño y formulación de políticas públicas, así como de propuestas normativas en materia de justicia transicional y lucha contra la corrupción.

Actualmente, es asesora del Alto Comisionado para la Paz y de la Delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones de La Habana (2011 - hasta la fecha) que busca alcanzar un Acuerdo Final con las Farc para ponerle fin al conflicto en Colombia.

Ha sido la responsable de la arquitectura jurídica (leyes, decretos, resoluciones, etc.) necesaria para adelantar los diálogos y ha apoyado el trabajo del Comisionado y los plenipotenciarios en Desarme, Desmovilización y la Reintegración de grupos armados, temas en los que cuenta con más de diez años de experiencia.

Yesid Reyes

Es abogado de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Derecho Penal y Criminología, magíster en Ciencias Penales, Criminológicas y Criminalísticas de la Universidad Externado de Colombia.

Por más de 25 años se ha dedicado al litigio y a la cátedra, ha sido conjuez de la Corte Suprema, socio de la firma Chemás Reyes Roldán & Asociados y autor de cinco libros. Desde agosto de 2014 está al frente de la cartera de Justicia, su primer cargo público.

Ha sido Conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, profesor invitado en la Universidad Autónoma de Madrid (1992-1994), becario de la Fundación Alexander Humboldt (1990-1992) y columnista del diario El Espectador.

Autor de La Prueba Indiciaria (1984), La Prueba Testimonial (1988), El Concurso de Delitos (1990), Imputación Objetiva (1994), Bien Jurídico y Derecho Disciplinario (1998).

Néstor Humberto Martínez

Es abogado y economista de la Universidad Javeriana. Fue ministro del Interior entre 1997 y 199, embajador en Francia, ministro de Justicia (1993 – 1995), subgerente Legal del Banco Interamericano de Desarrollo, miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, Superintendente Bancario y de Instituciones Financieras, vicepresidente Jurídico de la Cámara de Comercio de Bogotá, Superintendente de Sociedades y catedrático.

En junio de 2015 dejó su cargo como superministro de la presidencia en medio de un ambiente de confrontación con varios compañeros de gabinete. Pese a que cuando se anunció su nombramiento (agosto de 2014) se dijo que sería el puente con el jefe de Estado fueron más las peleas que cazó que las que pudo evitar.

Es el abogado de Luis Carlos Sarmiento Angulo y socio de la firma DLA Piper Martínez Neira.


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano