Terna a Fiscal es una burla de Santos: Claudia López

La congresista también señaló que Néstor Humberto Martínez, uno de los ternados, es un manojo de conflicto de intereses.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Corte Suprema de Justicia estudiará las hojas de vida de las tres personas que postuló el presidente Juan Manuel Santos para asumir las riendas del ente acusador. Entre Mónica Cifuentes, Yesid Reyes, y Néstor Humberto Martínez la Corte Suprema de Justicia deberá elegir al próximo fiscal general.

El próximo lunes los magistrados estudiarán las hojas de vida y posteriormente decidirán si los ternados serán escuchados o si se toma una decisión con sus perfiles.

Estos son los perfiles de los ternados por el presidente Santos:

Mónica Cifuentes

Nació en Pereira y tiene 48 años, es abogada penalista, egresada de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, con más de 23 años de experiencia en el ejercicio penal y con una amplia trayectoria en política criminal.

A lo largo de su carrera profesional, ha asesorado instituciones del sector público, en particular del Alto Gobierno, y a varias compañías privadas. Es experta en el diseño y formulación de políticas públicas, así como de propuestas normativas en materia de justicia transicional y lucha contra la corrupción.

Actualmente, es asesora del Alto Comisionado para la Paz y de la Delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones de La Habana (2011 - hasta la fecha) que busca alcanzar un Acuerdo Final con las Farc para ponerle fin al conflicto en Colombia.

Ha sido la responsable de la arquitectura jurídica (leyes, decretos, resoluciones, etc.) necesaria para adelantar los diálogos y ha apoyado el trabajo del Comisionado y los plenipotenciarios en Desarme, Desmovilización y la Reintegración de grupos armados, temas en los que cuenta con más de diez años de experiencia.

Presidente Santos definió terna para Fiscal General de la Nación

Yesid Reyes

Es abogado de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Derecho Penal y Criminología, magíster en Ciencias Penales, Criminológicas y Criminalísticas de la Universidad Externado de Colombia.

Por más de 25 años se ha dedicado al litigio y a la cátedra, ha sido conjuez de la Corte Suprema, socio de la firma Chemás Reyes Roldán & Asociados y autor de cinco libros. Desde agosto de 2014 está al frente de la cartera de Justicia, su primer cargo público.

Ha sido Conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, profesor invitado en la Universidad Autónoma de Madrid (1992-1994), becario de la Fundación Alexander Humboldt (1990-1992) y columnista del diario El Espectador.

Autor de La Prueba Indiciaria (1984), La Prueba Testimonial (1988), El Concurso de Delitos (1990), Imputación Objetiva (1994), Bien Jurídico y Derecho Disciplinario (1998).

Néstor Humberto Martínez

Es abogado y economista de la Universidad Javeriana. Fue ministro del Interior entre 1997 y 199, embajador en Francia, ministro de Justicia (1993 – 1995), subgerente Legal del Banco Interamericano de Desarrollo, miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, Superintendente Bancario y de Instituciones Financieras, vicepresidente Jurídico de la Cámara de Comercio de Bogotá, Superintendente de Sociedades y catedrático.

En junio de 2015 dejó su cargo como superministro de la presidencia en medio de un ambiente de confrontación con varios compañeros de gabinete. Pese a que cuando se anunció su nombramiento (agosto de 2014) se dijo que sería el puente con el jefe de Estado fueron más las peleas que cazó que las que pudo evitar. Es el abogado de Luis Carlos Sarmiento Angulo y socio de la firma DLA Piper Martínez Neira.

ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico