SuperSociedades ha recuperado activos de Estraval por más de $41.000 millones

Así lo reveló el liquidador de la sociedad, Luis Fernando Alvarado, en el más reciente informe que presentó al superintendente Francisco Reyes Villamizar.
COLP_064321.jpg
Archivo Colprensa.

A propósito de la decisión de un juez de ordenar la libertad de 7 exdirectivos de la firma Estraval, implicada en el escándalo por el manejo irregular de las libranzas, la SuperSociedades recordó que a la fecha ha logrado recuperar activos y bienes por cerca de 41.400 millones de pesos de la cuestionada compañía.

Según el balance, a la fecha $9.542 millones se encuentran en depósitos judiciales, $4.867 millones embargados en bancos, $3.855 millones (también embargados) representados en certificados de depósito a término (CDT´s), $13.551 millones en pagadurías y $6.416 millones en un encargo fiduciario.

Según la SuperSociedades, "a pesar de los obstáculos registrados durante el proceso, la liquidación también logró recuperar el 100% de dos importantes oficinas ubicadas cerca a la calle 100 con autopista norte en Bogotá. Una cuyo valor estaría cerca de los 1500 millones de pesos y otra en alrededor de 4000 millones (cifras que se conocerán con certeza tras los avalúos oficiales y las audiencias de la SuperSociedades)".

Así mismo, la liquidación busca rescatar una serie de inversiones en entidades relacionadas con el sector financiero, un título minero para explotación de agregados para construcción sobre el lecho del Río Sumapaz y un porcentaje en derechos fiduciarios.

"En estos meses la liquidación también avanzó en la gestión de cobro a 362 pagadurías entre las que se destaca la del Ministerio de Defensa, Colpensiones, el Fondo de Pensiones Públicas de Nivel Nacional de Colombia (Fopep) y la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur)", reveló el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar.

Cabe recordar que la liquidación como medida de intervención de los bienes de Estraval S.A., otras 6 sociedades y 22 personas naturales, inició el 31 de agosto de 2016.

El dinero que las víctimas del escándalo esperan recuperar supera los $600 mil millones.

Los 7 exdirectivos de la firma debían responder por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, estafa agravada, captación masiva y habitual de dineros públicos, no reintegro producto de la captación, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad