Stella Durán y exfuncionarios del Invima, a juicio por corrupción

Se les señala de conformar una red criminal que emitía de manera irregular permisos sanitarios.
Operativos en locales de Stella Durán
Crédito: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación radicará el escrito de acusación contra la empresaria Stella Durán y 12 exfuncionarios del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), por estar implicados en actos de corrupción.

El llamado a juicio se sustenta, por parte de la Fiscalía General de la Nación, en una serie de elementos de pruebas técnicas, documentales y testimoniales.

De acuerdo con la Fiscalía, las evidencias recolectadas por las autoridades de Policía judicial, Stella Duran y los 12 exfuncionarios del Invima serían responsables de la comisión de delitos como concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito.

Le puede interesar: La reaparición en video de Andrés Felipe Arias para pedir su doble instancia

En atención a los cargos formulados por parte de la Fiscalía el juicio se llevará a cabo ante un juzgado especializado de Bogotá.

En el escrito de acusación, el fiscal especializado a cargo del proceso, sindica que los ex funcionarios del Invima emitieron de manera irregular permisos para la distribución de medicamentos, productos de belleza y de tratamientos estéticos.

Según el expediente judicial, la empresaria Stella Durán supuestamente se benefició con esta serie de irregularidades que dejaron en riesgo a los ciudadanos que adquirieron sus productos.

Los investigadores de este proceso advirtieron que ante la gravedad de los hechos, Stella Durán y este grupo de exservidores públicos podrían enfrentar una condena, de ser hallados culpables, que supera los diez años de prisión.

Lea también: Extrabajadores demandan a Odebrecht por irregularidades laborales

De igual forma se estableció que estos exfuncionarios habrían recibido millonarios recursos tras gestionar las actividades irregulares, las cuales llegaron a permear varias direcciones seccionales del Invima.

Asimismo, trascendió que varios de los ex funcionarios involucrados en este escándalo de corrupción están adelantando contactos con la Fiscalía, con el fin de buscar concretar una negociación con la justicia a cambio de suministrar información relevante para el proceso.


Temas relacionados

Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano