La reaparición en video de Andrés Felipe Arias para pedir su doble instancia

El exministro de Agricultura manifestó que espera demostrar su inocencia.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura Crédito: Foto de Colprensa

El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias reapareció en un video para pedir que se le garantice el derecho de doble instancia y se le revise la sentencia de 17 años de prisión por su responsabilidad en escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

En la grabación, publicada por el programa La Hora de la Verdad que dirige el exministro Fernando Londoño Hoyos, el exjefe de la cartera de Desarrollo Rural aseguró que espera que se le permita demostrar su inocencia.

Lea también: Liberan capitán del Inpec vinculado en la fuga de Aida Merlano

Recordó que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas manifestó la necesidad de otorgarle una segunda instancia en su caso al considerar que se le habían vulnerado sus derechos procesales y a la legítima defensa.

Lea también: Ley ‘Andrés Felipe Arias’, aprobada en primer debate en el Congreso

"Yo soy inocente, fui condenado por un delito que no cometí, fui condenado en un proceso lleno de anomalías", precisó Arias en uno de los apartes de la grabación.

En la grabación aseguró que espera que las instituciones de justicia de Colombia revisen su caso y tomen una decisión en Derecho, avalando las pruebas que presentará su defensa.

"Vamos a preservar la paz interior, la serenidad, porque la verdad es única, nosotros tenemos la verdad y la justicia y llegará el momento en que yo podré recuperar mi libertad con ayuda de Dios y volver a la casa con mi esposa y mis hijos", manifestó.

Confirmó que después de ser detenido en los Estados Unidos mientras se adelantaba su proceso de extradición estuvo en "encerrado la mayor parte del tiempo en una cárcel de 2x2 metros, donde aprendí a sobrevivir físicamente".

Finalmente aseguró que en los últimos meses ha fijado un compromiso para no responder ninguna de las agresiones verbales en su contra y los integrantes de su familia.

Le puede interesar: En libertad capitán del Inpec procesado por fuga de Aída Merlano

"Este país ya está muy polarizado y no lo vamos a polarizar más, porque, tal vez, lo que necesita Colombia es un poco de serenidad", aseveró.

En 2014, Arias fue sentenciado por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros.

En el fallo, el alto tribunal señaló que el entonces Ministro de Agricultura incurrió en irregularidades al avalar la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro a personas que no cumplían con los requisitos exigidos.

Arias habría firmado un contrato para que el IICA adelantara la entrega de los subsidios de riego y drenaje, los cuales terminaron en manos de grandes y medianos hacendados de la Costa que habían fraccionado sus predios para recibir.

El otrora precandidato presidencial por el Partido Conservador salió del país antes de conocer el sentido del fallo argumentando falta de garantías procesales y una persecución en su contra por parte del Gobierno de Juan Manuel Santos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.