Sobrevivientes a incendio en estación de Soacha acusan a policías por no abrir celda

La Procuraduría reprochó que los uniformados de la estación no tuvieran control sobre el ingreso de estupefacientes y objetos.
Celda en estación de policía
Crédito: Suministrada

Los testimonios de los reclusos de la estación de Policía de Soacha (Cundinamarca) que sobrevivieron al incendio del año pasado, revelan que los uniformados que estaban a cargo del lugar no evitaron los hechos en los que fallecieron ocho personas.

En medio de la audiencia de juicio disciplinario se escucharon varias declaraciones. Los reclusos advirtieron que los custodios o patrulleros a cargo, no les abrieron la celda donde se presentó el incendio a pesar de que tenía las llaves.

Lea además: ¿Prueba reina? Revelan llamada con detalles sobre muerte de Ana María Castro

“Me arrinconé, empecé a sentir que me estaban quemando las piernas. Le gritamos al custodio que nos abriera, que nos estábamos quemando y la contestación de él fue, pues quémense, mostrando las llaves”, sostuvo uno de los testimonios.

Otro recluso relató que la celda era de 2,50 por tres metros aproximadamente y sus compañeros iniciaron el amotinamiento, en protesta por la suspensión de visitas y, según contó, prendieron pedazos de colchón y el fuego no se pudo controlar.

“Don Jesús entró en pánico, cogió una cobija a apagar el fuego y ahí se prendió todo. Empecé a saltar y por eso solo me queme la espalda, pero el humo me desmayo y cuando desperté estaba en el hospital”, dijo otro testigo.

Le puede interesar: Profesor de inglés habría abusado de tres de sus alumnos en Soacha

En medio de la audiencia, la Procuraduría reprochó que los uniformados encargados de la vigilancia de la estación no tuvieran control sobre el ingreso de estupefacientes, objetos cortopunzantes y de fuego como encendedores.

Como pruebas contra los uniformados, la Procuraduría cuenta con videos, grabaciones, testimonios, documentos que serán usados en medio del juicio disciplinario.

Al parecer, las grabaciones solamente dan cuenta de los hechos después de iniciado el incendio, a lo que la Procuraduría cuestionó por qué no se grabó el momento en que uno de los uniformados decide abrir la celda para dejar salir a los reclusos que se estaban quemando, y si se grabó por qué no se entregó a las autoridades.

Los uniformados que responden por los hechos fueron identificados como el teniente César Augusto Martínez Fernández, al subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y al patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz.

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano