Se posesionó magistrado de la Corte Suprema que rechazó hacerlo ante Petro

Magistrado de la Corte Suprema se posesiona ante Sala Plena en acto histórico, reivindicando independencia judicial y autonomía.
Magistrado de la Corte Suprema, José Joaquín Urbano
Magistrado de la Corte Suprema, José Joaquín Urbano Crédito: Comunicaciones Corte Suprema

Por primera vez, un magistrado de la Corte Suprema de Justicia fue posesionado ante el presidente de ese tribunal en una sesión de Sala Plena, pues el nuevo integrante de la Sala de Casación Penal, José Joaquín Urbano, se negó a presentarse y realizar el acto oficial, ante el presidente de la República Gustavo Petro.

El presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, destacó que la Corte Constitucional en el fallo sobre la ley Estatutaria de Administración de Justicia, reconoció que la posesión de un magistrado exclusivamente ante el presidente de la República, puede afectar la independencia de la Rama Judicial.

Más noticias: Olmedo López solicita a la Fiscalía ser reconocido como víctima en caso UNGRD

“La restrictiva vía de interpretación del contenido de la ley, según la cual, la toma de posesión como acto formal condicionante del ejercicio de la investidura judicial debía hacerse exclusivamente ante el presidente de la República, ofrecía una restricción sustancial incompatible con esa visión de independencia y autogobierno”, afirmó Chaverra.

El magistrado también afirmó que la decisión del magistrado José Urbano de posesionarse ante la Sala Plena de ese tribunal, es una decisión que reivindica el respeto y autonomía de la justicia.

Lea además: Olmedo López solicita a la Fiscalía ser reconocido como víctima en caso UNGRD

“Su decisión, Dr. José Joaquín Urbano, no solo constituye un episodio disruptivo de la tradición institucional hace pocos imperante. En realidad, lo que convierte esa determinación en un hito trascendental radica en el elocuente mensaje de reivindicación del respeto, la independencia y la autonomía del Poder Judicial”, añadió el presidente del tribunal.

El recién posesionado magistrado José Joaquín Urbano afirmó que empeñará su esfuerzo en participar en las discusiones que contribuyan en la toma conjunta de decisiones que ayuden a reivindicar el trabajo de la justicia.

“Es decir, me empeñaré en contribuir a la toma conjunta de decisiones con pretensión de corrección jurídica y de corrección moral, y en hacerlo en plazos razonables. En fin, daré todo de mí para aportar, en un entorno de profundo respeto y armonía, a la satisfacción de los anhelos de justicia penal de nuestra sociedad”, concluyó Urbano.

El magistrado destacó que trabajará para consolidar a la Corte Suprema de Justicia como un “baluarte para la protección de los derechos fundamentales”.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano