Se adelantan 180 investigaciones contra policías en el marco de las protestas

Las actuaciones tienen que ver con abuso policial, homicidio, acoso o abuso sexual, entre otras conductas.
ENFRENTAMIENTOS ENTRE MANIFESTANTES Y POLICIA DEL ESMAD EN SOACHA
Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio

El ministro de Defensa, Diego Molano, reveló este miércoles que se adelantan 180 investigaciones en contra de integrantes de la fuerza pública, en su mayoría de la Policía, por irregularidades cometidas en el marco de las protestas, entre el 28 de abril y el 4 de junio.

Además, señaló que hay mil procesos de judicialización contra civiles que cometieron actos delictivos en medio de las manifestaciones. De acuerdo con el informe entregado por el Ministerio de Defensa, desde el 28 de abril se han convocado más de 12.800 actividades como manifestaciones, movilizaciones, asambleas y marchas.

Lea además: Asesinan a fiscal especializada Esperanza Navas en Tibú, Norte de Santander

"Se han identificado actos irregulares de algunos de los funcionarios públicos, de las cuales 180 investigaciones están siendo desarrolladas por la Inspección de la Policía Nacional. Las actuaciones tienen que ver con abuso policial, homicidio, acoso sexual o abuso sexual y también otros tipos de fallas disciplinarias. Esas actuaciones tienen que seguir su curso y dar garantías del debido proceso para que haya justicia", reveló el jefe de la cartera de la Defensa.

El ministro de Defensa señaló además, que en el marco de las manifestaciones, también "se han garantizado los derechos de terceros, de aquellos que no marchan, se ha controlado la violencia y judicializado a que ellos que cometen actos criminales o delitos asociados (...) En este periodo de tiempo, se han dado 1433 intervenciones del Esmad, porque se han generado disturbios, violencia o potenciales afectaciones a derechos de terceros como los bloqueos".

Le puede interesar: Denuncian desaparición de reconocido caballista al sur del Huila

Molano indicó que "hay más de 1000 procesos de judicialización para los responsables y se evidencian hechos por organizaciones criminales que cometen actos delictivos y afectan la estabilidad de las instituciones (...) Más de 46000 armas blancas han sido incautadas, más de 1300 armas de fuego y más de 730 armas traumáticas, han sido incautadas en este periodo de tiempo".


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali