Santrich: jamás me dejaré extraditar

El líder de la Farc aseguró que el Acuerdo de Paz fue violado.
Jesús Santrich es acusado de narcotráfico
Jesús Santrich es acusado de narcotráfico Crédito: Colprensa

Jesús Santrich dio a conocer en las últimas horas una carta de su puño y letra en la cual manifestó que el Acuerdo de Paz de La Habana, firmado con el Gobierno Nacional, fue violado. El exguerrillero pidió la intervención de los distintos sectores sociales.

Zeuxis Pausias Hernández, como también se le conoce a Santrich, dijo que "no se le cumplió en su anhelo de mejorar las condiciones de vida a las inmensas pobrerías, para cuyo beneficio fue hecho principalmente el pacto de Cuba".

"Mucho menos se les cumplió, ni se les cumplirá a quienes con esperanza de reconciliación dieron el salto de fe a la legalidad", dice la carta.

Santrich expresó que su caso solamente es parte de una persecución judicial en contra de la dirigencia política de la Farc y que "tienen el camino de la vindicta (venganza) judicial contra toda la dirigencia de las Farc".

El líder de la Farc calificó al fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, como apátrida y pérfido y se refirió al asesinato de líderes sociales, acusando al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, de justificar estas muertes.

"Lo más grave es la matanza, que cínicamente justifican algunos burócratas, tipo ministro de Defensa. No queda otro camino que seguir luchando, juntando voluntades, movilizando conciencias", sostiene Santrich en la carta.

Jesús Santrich aseguró que vendrán tiempos duros, pero que está dispuesto a enfrentarlos; reiteró que no permitirá su extradición a los Estados Unidos y afirmó que ante dicha situación prefiere morir.

"Les reitero una y mil veces: mantendré mis principios y mi dignidad en alto; jamás me dejaré extraditar, es mi juramento triunfar o morir en esta batalla", dice la comunicación.

Jesús Santrich está a la espera de que se defina su extradición hacia Estados Unidos, donde es requerido por las autoridades que lo acusan de narcotráfico, tras la firma de la paz.

Carta Abierta de Jesús Santrich Primera Parte
Carta Abierta de Jesús Santrich desde la cárcel La Picota Primera ParteCrédito: Jesús Santrich
Carta Abierta de Jesús Santrich Segunda Parte
Carta Abierta de Jesús Santrich desde la cárcel La Picota Primera ParteCrédito: Jesús Santrich
Carta Abierta de Jesús Santrich Tercera Parte
Carta Abierta de Jesús Santrich desde la cárcel La Picota Tercera ParteCrédito: Jesús Santrich

Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo