Santos pide a la Cámara que decida rápido caso de magistrado Pretelt

El tiempo se agota para el Gobierno. El Congreso debe votar, cuanto antes, el plebiscito por la paz, cuyo debate está frenado por la votación en el caso del magistrado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado urgente a la Cámara de Representantes para que no dilate más la decisión sobre si acusa o no ante el Senado al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, investigado por el polémico caso de la tutela de Fidupetrol.

Santos señaló que la Cámara baja tiene un deber legal y constitucional con el país, al recordar que, por primera vez, desde hace más de 40 años, la cuestionada Comisión de Acusación, célula competente para investigar a Pretelt, no toma decisiones formales frente a un caso.

“La Cámara de Representantes tiene que decidir sobre ese caso y tiene un caso perentorio. Y yo quisiera aprovechar, porque hoy se está discutiendo ese tema, para hacerle un llamado a la Cámara de Representantes que tiene en este momento una inmensa responsabilidad, para que procedan y cumplan con su deber y voten que es lo que el pueblo colombiano les está pidiendo”, enfatizó el presidente Santos.

El llamado surge por una indudable preocupación del Gobierno porque los días para el legislativo están contados. La Cámara debe aprobar en último debate el plebiscito por la paz, previsto para discutir en el segundo punto del orden del día. Hasta tanto no voten el caso Pretelt, no podrán hablar sobre el plebiscito.

De no discutirse en este periodo del Congreso que acaba el próximo 16 de diciembre, el plebiscito por la paz, con el que se busca refrendar los acuerdos de La Habana, se hundiría.

“La Cámara tiene en sus manos una obligación legal, como uno de los poderes públicos responsables de garantizar que los procedimientos y la institucionalidad se respeten”, añadió el jefe de Estado.

Cauca

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca



Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano