Santos anuncia comisión para investigar presuntas anomalías en la Policía

Según dijo el mandatario, la comisión de alto nivel tendrá que entregar resultados en 90 días.
Archivo La FM
Crédito: La FM


Luego de las denuncias que en exclusiva ha revelado LA F.m. relacionadas con presuntas irregularidades y corrupción al interior de la Policía, el presidente Juan Manuel Santos anunció la conformación de una comisión de ‘alto nivel’ que se encargará personalmente de investigar qué está pasando al interior de la institución y que involucra al general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional.


Dicha comisión, según anunció el Jefe de Estado, estará coordinada por la ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez y contará con el apoyo técnico de universidades como la Universidad de Los Andes.


He decidido nombrar una comisión de muy alto nivel, totalmente independiente, para que investigue a fondo lo que está sucediendo en la institución y que, además, nos dé unas ideas sobre qué hacer hacia delante con esa institución que es tan querida por todos los colombianos, y tan importante. Y le voy a dar a esa comisión un plazo máximo de 90 días para que nos presente un informe detallado sobre sus hallazgos y sus recomendaciones. Esa comisión estará conformada por dos muy importantes y prominentes exministros de Defensa: Juan Carlos Esguerra y Luis Fernando Ramírez”.


También hará parte de esa comisión Jorge Hernán Cárdenas, consultor de la Policía Nacional y hermano del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. Sin embargo, el presidente dijo que mientras avanzan las investigaciones de esa comisión, hizo un llamado a los entes de control que ya se apersonaron del caso para que, cuanto antes, produzcan resultados.


Seguiremos pidiendo resultados concretos en las investigaciones que ya adelanta la Fiscalía, la Procuraduría y la propia Inspección General de la Policía. Lo que esperamos son sus resultados para tomar las acciones que haya que tomar”, añadió.


El presidente dijo que, en caso de comprobarse cualquier acto de corrupción o irregularidad al interior de la institución, ‘no le temblará la mano para tomar las decisiones correspondientes.


También hizo alusión a las interceptaciones y persecuciones ilegales, denunciadas por la Fiscalía, que se le estarían haciendo a la periodista Vicky Dávila e integrantes de su mesa de trabajo, insistió en que su gobierno respeta la libertad de prensa.


No vamos a tolerar persecuciones o instigaciones a ciudadanos desde la Policía o desde cualquier otra de las instituciones. Aquí no perseguimos a nuestros críticos, no perseguimos a nuestros opositores. No chuzamos a periodistas y si alguien lo está haciendo es sin el conocimiento ni la autorización del gobierno y tendrá que enfrentar todo el peso de la ley. No vamos a permitir que las actuaciones indignas de algunos machen el buen nombre de una institución tan querida por los colombianos”, añadió.


Frente a la posible dimisión del general Palomino como director de la Policía Nacional, dijo que por el momento espera que se avance en las investigaciones.


Tenemos que ser responsables. No vamos a tomar decisiones sin tener pruebas suficientes, pruebas claras que nos permitan señalar y castigar a los responsables. Estamos adelantando las investigaciones y tomaremos las acciones necesarias para que de nuestra Policía no quede la más mínima sombra de sospecha”, puntualizó.


Consulte aquí los escándalo que sacuden a la Policía Nacional

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.