Santiago Uribe dice que es víctima de una persecución política

Los alegatos finales en el caso del ganadero y hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez se realizarán hasta el próximo viernes.
Santiago Uribe es acusado de conformar y financiar al grupo paramilitar 'Los 12 Apóstoles'.
Santiago Uribe es acusado de conformar y financiar al grupo paramilitar 'Los 12 Apóstoles'. Crédito: Colprensa

Por intermedio del abogado Jesús Albeiro Yepes, el ganadero Santiago Uribe Vélez reiteró su inocencia y dijo que es víctima de una persecución política por parte de los enemigos de su hermano, el expresidente y senador Álvaro Uribe.

En la intervención, Uribe Vélez hizo un recuento de los ataques violentos que ha vivido su familia, entre ellos el asesinato de su padre.

Aseguró que es un juicio político en “cuerpo ajeno” con falsos testigos de la Fiscalía, y que esta no tiene pruebas para solicitar sentencia condenatoria como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado.

Lea también: Dos mil personas fueron desplazadas en el último año en Antioquia

Esto, por la conformación del grupo paramilitar 'Los 12 Apóstoles' y por el homicidio del conductor, Camilo Barrientos, ocurrido en Yarumal en febrero 1994.

Cabe recordar que, en los alegatos finales, el representante de la Fiscalía cambió el cargo de homicidio agravado en calidad en calidad de autor por coautoría mediática de una organización de poder, como si fuera presunto responsable de por lo menos 500 crímenes atribuidos a 'Los 12 Apóstoles', según lo manifestó su defensa.

Por ley, el juicio se tiene que hacer con base en los cargos formulados en la acusación, lo que demuestra actuación sesgada del ente investigador, agregó el abogado, Jesús Albeiro Yepes.

Santiago Uribe Vélez desvirtuó los testimonios del entonces comandante de la Policía de Yarumal, mayor retirado Juan Carlos Meneses, quien declaró ante la Fiscalía que el ganadero fue el promotor y financiador de la organización criminal.

También aseguró que el campesino Eunicio Pineda Luján, otro de los testigos principales y quien sufre una enfermedad mental, fue manipulado por los detractores del expresidente Uribe para que entregara una versión falsa sobre su hermano. Pineda Luján, está exiliado en otro país con el apoyo de organizaciones no gubernamentales.

Le puede interesar: Psicóloga secuestrada por disidencias de las Farc en Antioquia es liberada

Los dos declarantes y otras cinco personas serían investigadas por falso testimonio. Se trata del coronel retirado Pedro Manuel Benavidez, del expatrullero de la Policía de Yarumal Alexander Amaya, del exparamilitar Rodrigo Pérez Alzate, así como de Juan Carlos Rodríguez, Álvaro Vásquez, Carlos Enrique Serna y Camilo Hernán Vásquez.

En noviembre pasado durante una audiencia, la delegada de la Procuraduría consideró que Santiago Uribe Vélez solo debe ser condenado por el delito de concierto para delinquir agravado y pidió absolución por homicidio en persona protegida, porque hay dudas probatorias.

Tanto la Fiscalía como el Ministerio Público reiteraron que los punibles cometidos por ‘Los Doce Apóstoles’ son de lesa humanidad.


ataque explosivo

"No nos dejen solos": alcalde de Suárez tras atentado terrorista con 'carro- bomba'

El atentado terrorista dejó como saldo dos personas muertas, cuatro heridas y daños a más de 30 viviendas del sector.
El alcalde realiza un recorrido por la zona afectada por el atentado terrorista



Crisis vial en Santander: gremios claman por acción inmediata del Gobierno Nacional

Este problema se ha intensificado debido a los daños significativos en las vías nacionales, como la Ruta 45A y la Transversal del Carare.

Buscan a responsable de la muerte de una niña en Yumbo (Valle): tenía una máscara de payaso

El presunto sicario disparó contra un hombre que se encontraba cerca de la vivienda de la menor, quien fue alcanzada por una bala perdida.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano