Salvatore Mancuso recuperaría su libertad el 27 de marzo de 2020

Así lo anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso. Crédito: Colprensa

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció a la Fiscalía General que el próximo 27 de marzo de 2020 podría quedar en libertad el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia fue condenado en Estados Unidos a 15 años de cárcel por el delito de narcotráfico.

Lea además: Mancuso deberá decir la verdad y reparar a las víctimas para entrar a la JEP

La noticia de la libertad de Mancuso se conoció a través de una carta enviada por Ana Fabiola Castro, directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General. En la misiva, Castro explica que el hecho se informa "con el objeto de que se disponga lo pertinente por parte de cada uno de los despachos que adelanten investigaciones" Mancuso y que se hagan los trámites para que él comparezca.

Al excomandante de las AUC se le atribuyen más de 300 homicidios, al igual que haber ordenado las masacres de La Gabarra, Mapiripán, El Salado y el Aro, entre otras.

Cabe mencionar que el pasado 25 de noviembre de 2019 la jueza de ejecución de penas de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior Bogotá ordenó la libertad a prueba del exjefe paramilitar al considerar que ha estado privado de la libertad más de ocho años, que es uno de los requisitos para los postulados a Justicia Paz.

En ese momento, sus defensores indicaron que él podría regresar a Colombia en cuanto terminara su condena en Estados Unidos.

Carta libertad de Salvatore Mancuso
Carta libertad de Salvatore MancusoCrédito: Carta libertad de Salvatore Mancuso

Mancuso presentó formalmente en junio de 2019 su acta de sometimiento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En el documento se comprometió a colaborar con la reparación de víctimas y aportar a la verdad de los hechos que se presentaron durante el conflicto armado.

Lea también: Víctimas de las AUC pedirán tumbar fallo que ordena libertad de Salvatore Mancuso

“Quiero decirles que la Ley de Justicia y Paz, debido a las fallas conceptuales y múltiples deficiencias, está en agonía y no se vislumbra una fecha para terminar ese proceso; recordemos que fui el primero en advertirlo en el año 2006”, dijo Mancuso.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?