Sala extraordinaria de la JEP para definir situación de exjefes de Farc que han incumplido

Los exguerrilleros han argumentado diversos motivos para no comparecer ante el tribunal.
Iván Márquez, ex jefe guerrillero de las Farc
Una de las últimas imágenes que se conocen de Iván Márquez, ex jefe guerrillero de las Farc, en la zona veredal de Miravalle. Crédito: Colprensa

Magistrados de la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sesionarán de manera extraordinaria para definir la situación de los exguerrilleros de las extintas Farc, que han argumentado diversos motivos para no comparecer ante el tribunal.

"Evaluará el rumbo a seguir respecto a los exmiembros de las extintas Farc-EP que no han comparecido y quienes han remitido diversos escritos, en los que solicitan aplazamiento de estas diligencias previamente programadas dentro del caso 001, conocido como el de secuestro", señala el aparte de un comunicado.

Lea también: Iván Márquez, El Paisa y Romaña "reaparecen" para hablar del caso Jesús Santrich

Entre las excusas para no asistir a los llamados de la JEP que han entregado a través de documentos los exguerrilleros de las Farc, se encuentran la inseguridad jurídica y el riesgo que representa su desplazamiento hasta el tribunal.

"Cada uno de los comparecientes debió justificar su inasistencia a este tipo de diligencias y presentar la evidencia probatoria detallada sobre dichas alegaciones, las cuales serán valoradas por la Sala a la mayor brevedad para tomar una decisión al respecto".

Se espera que este martes 28 de mayo, los magistrados de la Sala de Reconocimiento, tomen una decisión sobre el futuro de estos excombatientes.

Le puede interesar: Niegan libertad a 'Jesús Santrich'

Entre tanto ni alias Romaña, ni 'Iván Márquez' comparecieron en el último plazo que otorgó la JEP para que respondieran dentro del caso 001, por retención ilegal o secuestro.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico