Revelan detalles de cómo el 'cartel de la toga' se concertó para evitar captura de Besaile

El exfiscal Luis Gustavo Moreno declaró en el juicio penal contra el exmagistrado Gustavo Malo
Musa Besaile
Musa Besaile Crédito: Colprensa

Vía teleconferencia desde los Estados Unidos, el exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno declaró ante la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia en el juicio que se adelanta contra el suspendido magistrado Gustavo Malo por su presunta participación en el 'cartel de la toga’.

El exfiscal contó cómo el 'cartel de la toga' se concertó para evitar la captura del entonces congresista Musa Besaile, quien era investigado por Malo por sus presuntos nexos con grupos paramilitares.

Lea además: Corte llamó a juicio al congresista Nilton Córdoba por el 'cartel de la toga'

Moreno recordó que el entonces magistrado auxiliar de Malo, Cesar Reyes “se había convertido en una piedra en el zapato” porque las pruebas contra Besaile “daban para proyectar una apertura de investigación y orden de captura”.

Debido a esto, el ‘cartel’ acordó “sacar al magistrado” y mientras ello ocurría se interpondrían una serie de recursos para dilatar la orden de captura.

Él (Reyes) era muy proactivo, de no quedarse en el escritorio. Se había convertido una piedra en el zapato porque conocía la dinámica y mientras que él estuviera ahí, no se podía pensar en un archivo. El acuerdo fue sacar el magistrado auxiliar, dilatar mientras el nuevo magistrado se empapaba del tema. Se habló con Lyons de que el solicitará pruebas, incluso si ya habían sido practicadas y decretaras para lograr tiempo mientras que se sacaba a Reyes”, declaró Moreno.

Frente a las preguntas del abogado de Malo, el exfiscal reconoció que no tuvo conocimiento que el despacho del magistrado hubiera emitido algún fallo judicial contra Besaile, pero dijo que la decisión de sacar al auxiliar si se tomó.

Lea además: Son tres las ponencias de la Corte que tumbarían la ley de financiamiento

Dijo que se enteró que Reyes estaba a cargo de la investigación contra Besaile por comentarios del entonces magistrado Francisco José Ricaurte, quien advertía que “era necesario no tener magistrados así, porque por magistrados así, era que llegaban los clientes (sic)”.

Moreno reconoció que no tenia conocimiento directo de lo que sucedía en el interior de la Corte Suprema de Justicia, esto debido a que los procesos eran reservados, pero dijo que la fuente que le informaba sobre los casos era Ricaurte y la información sobre el funcionamiento de las salas se la proporcionaba el entonces magistrado Leónidas Bustos.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.