Reforma a la salud: Niegan tutela que buscaba que su trámite fuera como ley estatutaria

Varios congresistas alegaron una violación al debido proceso.
Hospital
Hospital Crédito: pixabay / 1662222

El juzgado 15 laboral de Bogotá negó una acción de tutela instaurada por varios congresistas que alegaron una violación al debido proceso, tras apelar la decisión de tramitar el proyecto de reforma a la salud, como una ley ordinaria y no estatutaria.

Esta demanda había sido instaurada, por parte de los representantes a la Cámara, Óscar Leonardo Villamizar Meneses, Juan Felipe Corzo Álvarez, Eduar Alexis Triana Rincón, José Jaime Uscátegui Pastrana, Juan Fernando Espinal Ramírez, Yulieth Andrea Sánchez Carreño y Erika Tatina Sánchez Pinto en contra del presidente de la Cámara, David Racero.

Para el juez, no se presenta un desconocimiento del debido proceso, porque el asunto no se le dé el trámite que uno considere que se le debe dar, o porque no se acompase con la interpretación que se tenga del mismo.

Le puede interesar: En juego facultades extraordinarias para Petro en la reforma a la salud

De acuerdo con el juzgado, la posición del presidente de la Cámara de Representantes para este caso no se tornó “grosera o absurda, simplemente el señor presidente aplicó una de varias interpretaciones que admite el asunto y frente a lo cual es improcedente que este juez constitucional, entre a inmiscuirse y lo procedente legal y constitucionalmente, será entonces declarar improcedente la presente acción de tutela”.

En este caso lo que ocurrió es que el presidente de la Cámara de Representantes decidió no tramitar la apelación elevada por los congresistas en la plenaria de la cámara, argumentando que por tratarse de un proyecto de ley que contenía petición de facultades extraordinarias para el presidente de la República, se debía surtir convocando a los presidentes de las siete comisiones para que ellos resolvieran.

Lea también: Reforma a la salud: Conservadores, liberales y la U llegaron a primer acuerdo sobre ‘líneas rojas’

Fue así como los presidentes de las siete comisiones decidieron por una mayoría de cinco votos darle el trámite al proyecto como una ley ordinaria y no estatutaria, como aspiran los demás representantes.


Temas relacionados

Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano