Reconocido empresario antioqueño testificó a favor de Santiago Uribe

Al menos cinco testigos de la defensa faltan en el juicio contra Santiago Uribe.
Empresario antioqueño, Manuel Santiago Mejía Correa, en el juicio de Santiago Uribe.
Crédito: RCN Radio

El empresario antioqueño Manuel Santiago Mejía Correa, quien fungió como gerente de la hacienda La Carolina, testificó en el juicio que se le sigue a Santiago Uribe Vélez por la supuesta conformación de 'Los Doce Apóstoles'.

Bajo juramento corroboró la declaración del ganadero Miguel Gutiérrez Botero, quien afirmó que estuvo con Santiago en la Feria de Manizales, entre el 3 y 8 de enero de 1994.

El abogado defensor Jaime Granados Peña destacó que el testimonio del entonces jefe de Uribe Vélez desvirtuaría la versión entregada por los expolicías Juan Carlos Meneses y Alexander Amaya, quienes ubicaron a Santiago en una reunión sobre la conformación del grupo paramilitar en Yarumal, norte antioqueño.

"Esos mismos días Santiago se encontraba en la feria de Manizales, donde ocurrieron dos eventos muy curiosos: el indulto del toro Bolero y la cornada de Juan Mora", afirmó.

Mejía Correa afirmó que vendieron un predio de La Carolina a la Gobernación de Antioquia, que a su vez la cedió al Ejército para instalar una base de entrenamiento. Con la presencia de la Fuerza Pública, según la defensa, sería imposible tener paramilitares en la finca.

-"¿Usted recuerda haber visto a Santiago reunido con personas que llevaban camuflado?", preguntó la defensa.

-"De pronto, sí. Allá en una época estuvo el Ejército, en La Carolina, hasta hace tres años (..) Le vendimos a la Gobernación, en la época de Builes, 200 cuadras, que se las entregó a una base de entrenamiento", dijo el empresario.

-"¿A qué distancia estaba esa base de entrenamiento?".

-"¿A 1 kilómetro?".

Audiencia Santiago Uribe.
Audiencia Santiago Uribe.Crédito: RCN Radio Medellín.

El fiscal que lleva el caso afirmó en varias oportunidades que hay inconsistencias en las declaraciones que dio el entonces gerente de La Carolina en junio de 2012 y las entregadas este martes.

Por ejemplo, inicialmente dijo que había entre 100 y 200 vacas en la hacienda y, posteriormente, afirmó que eran quince.

-"Tenían 20 vacas, ¿eso fue lo que usted contestó al defensor?", preguntó el fiscal.

-"Calculo", respondió el testigo.

-"El abogado de la parte civil en esa diligencia (2012) le preguntó que hiciera una descripción de La Carolina. Usted respondió que unas cien o 200 reses de ganado de leche. Para claridad, ¿podría explicar la inconsistencia?", cuestionó el fiscal.

-"Los primeros años la leche fue importante, pero fue cambiando y ya teníamos más reses que vacas", afirmó.

Por petición de la defensa hubo un receso de diez minutos en la audiencia, mientras el testigo leyó la versión que él mismo entregó hace casi seis años a la Fiscalía. El juicio continuará en la tarde, con el testigo Julián Bernal Escobar.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali