Proyecto de producción de etanol: Contraloría profirió fallo por millonaria pérdida de recursos

Según el organismo, se habría generado una responsabilidad fiscal de más de 56.000 millones de pesos.
Edificio Contraloría en Bogotá
Edificio Contraloría en Bogotá Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República profirió fallo con responsabilidad fiscal por $56.028 millones, por pérdida de la inversión de los recursos públicos destinados, durante los años 2010 a 2013, para apoyar el componente agrícola del proyecto para la producción de etanol 'El Alcaraván'.

Esta determinación fue tomada debido a que la caña sembrada no se utilizó para la producción de etanol, que era el propósito principal pretendido por la empresa Bioenergy.

Leer también: Chimeneas de etanol de moda para los apartamentos: cuidados y riesgos

Según explica el organismo, esta situación se generó a causa de la falta del paquete tecnológico idóneo para el cultivo industrial, y de la variedad de caña aptas para la altillanura, que conllevó a una baja productividad en Toneladas de Caña por Hectárea (TCH) y obligó a la erradicación de las variedades de caña sembradas y la disposición de la materia prima como abono verde.

En el documento, la Contraloría asegura que este es un caso que considera es de suma importancia, debido que, previamente, el Contralor General de la República declaró de Impacto Nacional, los hechos relacionados con los hallazgos fiscales establecidos como resultado de una Actuación Especial adelantada por la Contraloría Delegada para el sector de Minas y Energía a los recursos invertidos en el proyecto de etanol 'El Alcaraván'.

Este proceso se realizó para establecer las presuntas inconsistencias que se habría presentado en el proceso de avance del proyecto que pertenecería a la empresa Bioenergy, filial de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol).

También le puede interesar: Ya son 30 intoxicados y 18 muertos por licor adulterado con metanol, según INS

Finalmente, explicaron que en este fallo de responsabilidad fiscal, se relaciona a ocho directivos de Bioenergy, entre los cuales están cinco miembros principales de la Junta Directiva de Bioenergy S.A. hoy Bioenergy S.A.S, dos Gerentes Generales y uno Agrícola, además de resaltar que dentro del fallo se encuentra como tercero civilmente responsable a Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A.


Secuestros

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán
Ricardo Martínez hace parte del esquema de protección de un alcalde de un municipio del departamento de Boyacá.



Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Ejército respondió a polémica por muerte de civil en base militar de Antioquia

El presidente Petro publicó información confidencial sobre el incidente en el que perdió la vida esta persona.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento