Proyecto de ley que eliminaba cobro por reconexión de servicios fue tumbado

Según la Corte Constitucional, el Congreso hizo un mal procedimiento a la hora de tramitar la iniciativa.
LLAVE-DE-AGUA-ACUEDUCTO-INGIMAGE.jpg
Referencia ingimage.

La Corte Constitucional tumbó el proyecto de ley que buscaba eliminar el cobro por reconexión de los servicios públicos domiciliarios para los estratos uno, dos y tres, cuando la suspensión se hace por demoras en el pago.

El alto tribunal aseguró que hubo un mal procedimiento en el Congreso, pues este debió insistir sobre la viabilidad del proyecto antes de dos legislaturas y, según la Corte, no lo hizo.

El proyecto además contemplaba que el servicio público debía ser restablecido en las 24 horas siguientes al pago de la obligación por parte del usuario que incurrió en mora al pago de la factura.

Le puede interesar: 'Tatequieto' a abusos por cobro de derechos de grado

En su momento, el presidente Juan Manuel Santos no firmó el proyecto considerando que era inconveniente e inconstitucional.

Santos decía que si el costo por la reconexión no era asumido por la empresa de servicios, todos los usuarios deberían pagarlo.

“La inconstitucionalidad sería consecuencia de no prever en el régimen legal tarifario, los costos operativos, técnicos y administrativos en los que incurren las empresas de servicios públicos domiciliarios para la suspensión, el corte, la reconexión y la reinstalación del servicio y, por el contrario, disponer que no es posible recuperar dichos costos”, decía el documento de las objeciones presidenciales.

Además, decía que las empresas incurrían en gastos administrativos al restablecer un servicio público suspendido por la mora o el olvido del usuario a pagar la factura; en ese sentido, Santos consideraba que los deudores morosos tienen la obligación de ponerse al día y que el Estado no podría premiarlos con una ley.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano