Procuraduría y Fiscalía abren investigación por falla en tarjetones de consultas interpartidistas

Se buscan establecer si se presentaron omisiones en la entrega de estos tarjetones.
TarjetonCentroDemocraticoFotocopiaFotoLAFMInaldoPerez.jpg

La Fiscalía y la Procuraduría General abrieron investigación preliminar contra funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil por la presunta falta en la planeación en la distribución de tarjetones para participar en las consultas interpartidistas.

En diálogo con RCN Radio, el fiscal General, Néstor Humberto Martínez explicó que se adelantará la recolección de elementos materiales probatorios con el fin de establecer si se presentaron omisiones en la entrega de estos tarjetones.

(Lea: Ministerio del Interior: número de tarjetones fue suficiente, hubo un problema de distribución)

En el caso de la Procuraduría se indagará si existía y fue aplicado un plan de contingencia como lo previó la circular 034 del 19 de febrero de 2018 de la Registraduría, que avaló el uso de fotocopias en caso de agotarse los tarjetones.

“En caso de la utilización de tarjetas electorales en fotocopias debe procederse así: los jurados de votación de la mesa recibirán del Delegado de Puesto la tarjeta electoral en fotocopia y procederán a firmarla en el reverso de la misma (no en el anverso ya que podría anular el voto), y se encargarán de verificar que al momento de introducir la tarjeta electoral en la urna la firma corresponda, todo lo anterior sin violar el derecho del secreto al voto”, advierte el reglamento.

(Lea: En medio de escándalo por falta de tarjetones se cierran las elecciones en Colombia)

En el Centro de Seguimiento y Control Electoral del Ministerio fueron radicadas vía telefónica y redes sociales 186 quejas, de las cuales 45 dieron para acciones disciplinarias y 142 para acciones preventivas con las procuradurías regionales y provinciales, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, las registradurías y las personerías del país.


Reforma tributaria

Reforma tributaria: congresistas rompen quórum y frenan ponencias de archivo

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, afirmó que varios artículos considerados “sensibles” fueron retirados del texto.
Salón Elíptico del Congreso, lugar de la plenaria de la Cámara de Representantes



Daniel Quintero denunció penalmente al presidente del Concejo de Medellín

También pidió a la Procuraduría investigar al concejal Sebastián López por los señalamientos en su contra.

“Si es necesario se volverá a bombardear”: Petro a grupos armados

El mandatario defendió las operaciones aéreas que ha realizado su Gobierno, pese a la muerte de al menos 15 menores.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia