Procuraduría ratificó destitución e inhabilidad para Edwin Besaile y Alejandro Lyons

El mandatario fue inhabilitado por 10 años por las irregularidades en el pago de terapias a menores de edad en condición de discapacidad.
Alejandro Lyons y Edwin Besaile
Alejandro Lyons y Edwin Besaile Crédito: Colprensa

La Procuraduría dejó en firme el fallo que destituyó e inhabilitó por el termino de 10 años al exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile y el exgobernador Alejandro Lyons, por irregularidades en los contratos para terapias a niños en condición de discapacidad.

El Ministerio Público confirmó que los exmandatarios no vigilaron los actos de sus secretarios de Salud, permitiendo que se ordenara el pago de terapias de rehabilitación a menores de edad sin que existiera un contrato entre la Gobernación y la IPS Funtierra Rehabilitación.

Lea también: Citan a juicio disciplinario a gobernador de Córdoba por 'cartel de la hemofilia'

En el fallo de segunda instancia se manifiesta que estos pagos ascendieron a más de $4.988 millones, a su vez confirmó las irregularidades y los malos manejos de los recursos.

"No ejercieron su deber de vigilancia (…) para cubrir terapias de rehabilitación a 2.181 menores de edad en condición de discapacidad, en el periodo comprendido entre diciembre de 2014 y agosto de 2015”, señaló la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General.

En la misma decisión también se confirmó la destitución e inhabilidad por 11 años para ocupar cargos públicos de los exsecretarios de Salud, Edwin Preciado Lourdy y José Jaime Pareja Alemán.

Según la Procuraduria, los entonces secretarios ordenaron el pago de los servicios de salud a través de ocho resoluciones así: “las resoluciones No. 00002 de fecha 13 de abril de 2016, No. 001267 del 20 de mayo de 2015, No. 001516 del 11 de junio de 2015, No. 002529 del 28 de julio de 2015, No. 002765 del 6 de octubre de 2015, No. 005223 del 4 de noviembre de 2015, No. 005806 de fecha 11 de noviembre de 2015 y No. 08320 del 15 de diciembre de 2015”.

En la decisión se añade que “la Gobernación no se encontraba en una situación de urgencia que le impidiera planificar y adelantar el correspondiente proceso de contratación, teniendo en cuenta que conocía la necesidad que se venía presentando en los últimos años frente a la prestación del servicio y la reiteración de las tutelas”.

En la decisión de segunda instancia, el órgano de control calificó la falta de los disciplinados como gravísima.

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano