Procuraduría pidió que Catalina y Rafael Uribe Noguera sean absueltos

Advirtió que no hubo intención de parte de los procesados para el ocultamiento de pruebas en el caso Samboní.
Francisco y Catalina Uribe Noguera
Francisco y Catalina Uribe Noguera son señalados de haber ocultado pruebas a favor de su hermano, el asesinado Rafael Uribe Noguera Crédito: Colprensa

En los alegatos de conclusión, la Procuraduría General le solicitó al juez 46 de conocimiento de Bogotá emitir sentido de fallo absolutorio a favor de los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera. En su concepto, existen elementos materiales probatorios suficientes para inferir que en efecto se intentó desviar la investigación que se adelantaba por el rapto de la niña Yuliana Samboní.

La representante del Ministerio Público aseguró que no existen elementos probatorios para inferir que se intentó desviar la investigación, señalando que todos los elementos materiales probatorios señalan que siempre estuvieron atentos a las llamadas de los agentes del Gaula de la Policía, entregando toda la información.

En contexto: Piden condenar a los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera

En su extensa intervención señaló que "no se cumplen las exigencias para la configuración de los delitos, lo que me impide acompañar la petición de la Fiscalía".

En su concepto, dentro de la investigación se demostró que el confeso asesino de Samboní no les contestó las llamadas a sus hermanos, indicando que no podían ingresar al edificio, hecho por el cual le dio instrucciones directas al vigilante Rafael Merchán de no abrirles la puerta ni dar información sobre su paradero.

En este punto recalcó que "para el Ministerio Público si resulta cierto que había una urgencia de salud en Rafael Uribe, que provenía de una mezcla de estupefacientes (cocaína)", lo que se puede evidenciar en los informes de los investigadores, por lo que en ese momento -pese a todo lo que estaba pasando- era necesario proteger la dignidad humana del arquitecto.

Pruebas ilícitas

Durante la exposición de los alegatos de conclusión, la representante de la Procuraduría General hizo énfasis en que nunca existió autorización para la utilización de los teléfonos celulares de Francisco, Catalina y Rafael durante el proceso penal.

"No encontré durante la extensa revisión que hice, de la diligencia que los procesados hubiesen otorgado autorización explícita a la defensa, para que sus celulares se analizaran", precisó.

También insistió en que revisó durante un día completo la carpeta y no encontró ningún tipo consentimiento para su utilización en el juicio.

"No nos consta que el señor apoderado tuviera el poder o la representación ni la autorización" por lo que se entra a contaminar la totalidad de la investigación.

En este punto señaló que "el Ministerio Público concluye que hay prueba ilícita" y pidió al juez, no validar las pruebas supuestamente ilegalmente suministradas a la investigación.

Bajo esos argumentos Palacios, aseguró que no hay razones de peso para considerar que los hermanos Uribe Noguera ocultaron u obstruyeron información en el caso de Yuliana Samboní.

En su intervención consideró que existió una "ilegalidad" en la recolección de las pruebas que fueron recolectadas en el desarrollo de la investigación frente al teléfono celular de Rafael Uribe Noguera.

A primera hora, la Fiscalía General le solicitó al juez emitir sentido de fallo condenatorio contra los hermanos Uribe Noguera por su responsabilidad en el delito de encubrimiento de secuestro.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse