Procuraduría notificó al Gobierno sobre la destitución de Edwin Besaile

El Ministerio Público además dio vía libre para el tramite de nombramiento de gobernador Ad hoc en Córdoba.
Edwin Besaile, gobernador de Córdoba.
Edwin Besaile, gobernador de Córdoba. Crédito: Colprensa

La Procuraduría notificó al presidente Iván Duque y a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, sobre el fallo que destituyó e inhabilitó por el término de diez años al gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, por las irregularidades en los contratos para terapias de rehabilitación a menores en condición de discapacidad.

El aviso se hizo luego de que el abogado de Besaile se notificará de la decisión a primera hora de este lunes, debido a que el Ministerio Público no había podido comunicar al mandatario departamental sobre el fallo que dejó en firme su destitución.

Lea además: Procuraduría ratificó destitución e inhabilidad para Edwin Besaile y Alejandro Lyons

En la comunicación dirigida al Gobierno, también se avisa sobre la destitución por el mismo periodo de tiempo del exgobernador Alejandro Lyons y a los exsecretarios de Salud, Edwin Preciado Lorduy y José Jaime Pareja Alemán.

Según un comunicado del Ministerio Público, el proceso de notificación inició desde el pasado martes en las horas de la tarde.

“Se recibió en la secretaría el poder otorgado por el disciplinado Besaile Fayad a un nuevo abogado, se remitieron a los correos electrónicos de los sujetos procesales los oficios correspondientes y se reconoció personería jurídica al nuevo defensor”, explicó la entidad.

Además señaló que se notificó personalmente al exsecretario Pareja Alemán, quien se encuentra detenido en la cárcel La Picota.

Lea también: Edwin Besaile aún no ha sido notificado de su destitución

La decisión de la Procuraduría tiene que ver con las irregularidades en el manejo de los dineros y los contratos para las terapias de niños en condición de discapacidad.

El Ministerio Público confirmó que los exmandatarios Besaile y Lyons, no vigilaron los actos de sus secretarios de Salud, permitiendo que se ordenara el pago de terapias de rehabilitación a menores de edad sin un contrato entre la Gobernación y la IPS Funtierra Rehabilitación.

La Procuraduría estableció que esos pagos ascendieron a más de $4.988 millones, y confirmó las irregularidades y los malos manejos de los recursos destinados.


Temas relacionados

Delitos graves

Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.
Los implicados son señalados de delitos ambientales en zona rural de Palmira, Valle



Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026