Procuraduría llama a juicio disciplinario a siete militares por atentado a la Brigada 30

El hecho ocurrió el pasado 15 de junio y dejó un saldo de 34 personas lesionadas.

La Procuraduría General llamó a juicio disciplinario a siete militares por el atentado con carro bomba registrado en las instalaciones de la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, en hechos registrados el pasado 15 de junio.

Lea además: Corte condena y ordena la captura a congresista Gustavo Hernán Puentes

Entre los citados se encuentra el coronel Ilvar Orlando Gonzales, quien al momento del atentado era el Comandante de la Brigada 30. También se vinculó al coronel Pedro María Vega Losada, jefe del Estado Mayor y Segundo Comandante de la Brigada 30.

Así como al teniente coronel Carlos Andrés Sarmiento, comandante del Batallón de Apoyo y Servicios de Cúcuta No. 30 y encargado de la seguridad de las instalaciones militares.

Igualmente fue llamado a juicio disciplinario el mayor Cesar Alexander Carrero Salcedo, oficial de operaciones del Batallón de Apoyo y Servicios para el comandante No. 30 en Cúcuta. Además del sargento Viceprimero, Luis Eduardo Espejo López, quien era el comandante de guardia asignado para ese día 15 de junio, como da cuenta la bitácora que maneja el Ejército.

Fue vinculado además el sargento segundo Mario Andrés López Roque, quien tenía asignada la administración para el día de los hechos, y finalmente al cabo segundo Óscar Leonel Pava, cabo de guardia asignado para el día del atentado.

La decisión se tomó después de inspecciones adelantadas por la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales que escuchó los testimonios de testigos y la practicó varias pruebas técnicas.

Lea también: Atentan contra excandidato a la Alcaldía de Tibú, Norte de Santander

En la investigación prelliminar la Procuraduría señaló que en el caso el comandante de la Brigada 30 que “debió gestionar, adelantar, facilitar, en fin, suministrar lo requerido por el BASPC (Batallón de Apoyo y Servicios de Cúcuta) para suplir la necesidad planteada y ampliamente documentada sobre los binomios caninos para el control de ingresos de vehículos y correspondiente inspección, a fin de detectar en ellos presencia de explosivos y de esa forma, garantizar el servicio de guardia y seguridad del gran establecimiento militar, en el cual no solo se ubica el batallón BASPC, sino todas las unidades incluso, agregadas al referido cantón”.

Los militares son investigados por omisión de sus funciones, pues al parecer el día del atentado la camioneta cargada de explosivos ingresó a las instalaciones militares sin los controles necesarios que hubiesen permitido frustrar el hecho delictivo.

En el caso del mayor Fredy Castillo, al capitán Carlos Mayorga y al mayor Humberto Parada Galvis, al igual que el soldado Iván Yáñez Carvajal, la Procuraduría General archivó la investigación al determinar que no tenían vinculación con los hechos.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali