Breadcrumb node

Procuraduría abre investigación a Tomás González, exministro de Minas

La Procuraduría abrió investigación formal a González por los contratos que se adelantaron entre la empresa Connecta SAS, propiedad de Angela Baena, esposa del exministro, con entidades del Estado.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Marzo 7, 2016 - 13:13

El órgano de control investigará si el exministro de Minas y Energía incurrió en alguna falta disciplinaria o conducta irregular, al adelantar contratos con esta empresa, la cual él habría vendido a su esposa en el 2010, pero que legalmente sigue siendo de unidad conyugal.


 



 


Además, la Procuraduría General de la Nación recaudará testimonios, no solo de la esposa del exministro, sino también de funcionarios de las entidades estatales con las que la empresa Connecta SAS tiene contratos.


 



 


Por último, el Ministerio Público solicitó copias de  los contratos desde 2009, hasta la fecha.


 


 



A continuación los contratos de  Connecta con el Estado:


 


· La empresa Connecta SAS fue constituida con un capital de $10 millones.


 


· En octubre de 2010 Tomás González, siendo viceministro de Minas y Energía, vendió su participación, 20%, a su concuñado Michael Greiffenstein, no registrada en Cámara de Comercio,  pero sí en acta.


 


· Tomás González fue viceministro de Minas entre el 18 de agosto de 2010 y 5 de marzo de 2013, fecha en la que pasó a ser empleado de Connecta SAS.


 


· El 12 de julio de 2011 Connecta SAS empezó a formar parte de las 188 encuestadoras políticas del CNE.


 


· La Presidencia celebró con el Fondo de Programas Especiales para La Paz millonarios contratos con Connecta SAS, siendo Tomas González empleado de ella. $1382 millones, $1264 millones.


 


· En 2014 y 2015, siendo ya ministro el doctor González, se celebraron otros contratos con el mismo objeto “apoyar y asesorar a la Dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia en la elaboración, ejecución y análisis de las encuestas y sondeos con la finalidad de conocer las opiniones de los colombianos, de acuerdo a la solicitud previa”, por valores de $2.600 millones y una adición por $3.362 millones.


 


·  Hubo otros contratos, (mínimo 5) , en 2014 y 2015 entre Connecta SAS y el Ministerio de Educación por valor de $350 millones con el fin de “brindar apoyo al ministerio de educación en la evaluación de la percepción sobre la implementación de la jornada única escolar en los establecimientos educativos del país e identificar la percepción de los Docentes respecto de su profesión y las fortalezas y debilidades de la educación en Colombia.


Fuente:
Sistema Integrado Digital