Procuradora se declaró impedida en debate sobre las curules de paz

Margarita Cabello en el pasado le pidió a la Corte que no fallara la tutela que presentó el senador Roy Barreras.
Congreso de la República
A una nueva denuncia en marcha por los cambios a la Ley de Garantías. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional recibió un impedimento de la procuradora Margarita Cabello Blanco para no presentar su concepto sobre la constitucionalidad del Acto Legislativo 02 de 2021, que creó las 16 curules de paz en el Congreso.

Cabello dice que no puede participar en esa discusión porque en el pasado le pidió a la Corte que no fallara la tutela que presentó el senador Roy Barreras y que terminó reviviendo el articulado.

En esa oportunidad, Cabello señaló que la normatividad no tenía “la vocación de reparar a las víctimas”, y en cambio, facilitaba “la captación de las curules por parte de sus victimarios”.

Lea también: Falsos positivos: JEP admitió sometimiento del coronel Marcolino Puerto Jiménez

Además, le dijo a la Corte que debía respetar la decisión que en ese entonces tomó la Mesa Directiva del Senado respecto al número de votos que obtuvo el articulado y que no fueron suficientes para pasar.

Si la Corte avala ese impedimento, será el Viceprocurador General quien deba presentar un concepto respecto al tema.

Esa discusión se surte en medio de la revisión que hace la Corte al Acto Legislativo, luego de que se fallara a favor de la tutela que presentó el senador Barreras.

Lea Contraloría sobre Centros Poblados: investigamos 234 contratos por más de $1 billón

En medio de ese estudio, la Corte también revisa una recusación que presentó la senadora María Fernanda Cabal contra los magistrados Diana Fajardo Rivera, Alejandro Linares Cantillo, Cristina Pardo Schlesinger, José Fernando Reyes Cuartas y Alberto Rojas Ríos.

Así mismo está en trámite el recurso que presentó la senadora Paloma Valencia quien pidió anular el Acto Legislativo porque según ella, se presentaron errores de procedimiento en el Congreso para darle vía libre a esa normativa porque supuestamente, no hubo conciliación del documento entre el Senado y la Cámara de Representantes.





Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero