Procurador indagará irregularidades en allanamientos previos al paro

Un juez de la República declaró que los procedimientos de la Policia Nacional no cumplían con los requisitos de ley.
Procurador Fernando Carrillo Flórez
Exprocurador Fernando Carrillo critica intención de convocar Asamblea Nacional Constituyente en Colombia en el trigésimo cuarto aniversario de la Constitución Política de 1991. Crédito: Colprensa

El procurador Fernando Carrillo dijo que la entidad está revisando con lupa los allanamientos realizados por la Policía Nacional que fueron declarados como ilegales por parte de un juez de la República.

Carrillo señaló que de encontrar irregularidades habría investigaciones disciplinarias. “Estamos analizando porque el Ministerio Público participó en algunos de esos allanamientos, pero está claro que si eventualmente hubo ilegalidades, por supuesto que va a haber investigaciones de la Procuraduría”, indicó.

Le puede interesar: CGT por el paro: desautorizamos acciones que dañen lo público o privado

Los allanamientos realizados por la Policía Nacional fueron declarados ilegales por un juez de la República que consideró que dichos procedimientos no cumplían con los requisitos de ley.

Los operativos se llevaron a cabo en por los menos 15 localidades de Bogotá, en el municipio de Soacha en Cundinamarca y otros lugares a raíz del paro convocado por centrales obreras y las organizaciones sociales.

El objetivo de las autoridades era incautar elementos con los que supuestamente se podrían fabricar armas o artefactos que pudieran alterar el orden público en las movilizaciones.

Lea más: Exalcalde de Yopal John Calzones responderá en otro proceso disciplinario

El fiscal general encargado, Fabio Espitia, en declaraciones a medios de comunicación admitió que "no se encontraron elementos materiales de prueba suficientes" para identificar a personas por posibles conductas criminales.

Sobre la jornada de paro nacional, el procurador Fernando Carrillo, aseguró quese debe rechazar el uso desproporcionado de la fuerza y agregó que "no hay nada más legítimo que la protesta social, pero la protesta social bien encaminada.

"Esperamos que las autoridades que las autoridades públicas y el Gobierno Nacional oigan ese grito de la ciudadanía en la necesidad de avanzar en las reformas y crear unos vínculos directos entre el Estado y la ciudadanía", expresó el Procurador.


Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco