Procurador Eljach invitó a "respetar" la justicia tras la absolución del expresidente Uribe
Además, respaldó la "absoluta independencia" de su delegado en el proceso, Bladimir Cuadro.

El procurador general, Gregorio Eljach, se pronunció este martes sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe, que llegó a una absolución en segunda instancia más de dos meses después de una condena inicial a doce años de prisión.
La Procuraduría fue una de las partes del proceso que, junto a la defensa del exmandatario, apeló la decisión de la juez Sandra Heredia, alegando irregularidades en las pruebas recopiladas durante el juicio, como las interceptaciones —finalmente descartadas— a las comunicaciones de Uribe.
El Tribunal Superior de Bogotá les dio la razón a Bladimir Cuadro, el procurador delegado del caso, y al equipo jurídico del también exsenador, encabezado por el penalista Jaime Granados, y sacó del expediente las grabaciones.
Además, respaldó la teoría de que, aun si hubo ofrecimientos para exparamilitares presos, no se acreditaba una intención ilícita del expresidente.
🔵 El procurador general, Gregorio Eljach, se pronunció sobre la lectura del fallo de segunda instancia contra el expresidente Álvaro Uribe y aseguró que "el país conoce claramente" la postura del Ministerio Público. ⚖️
— La FM (@lafm) October 21, 2025
🔹 Recordó que la Procuraduría apeló la condena inicial y… pic.twitter.com/ulY4rh083F
"Hemos presentado nuestra postura, y el país la conoce claramente", expresó Eljach desde el edificio principal del Ministerio Público, en Bogotá. El procurador, asimismo, hizo un llamado a confiar en la posición de la justicia sin importar cuál sea.
El funcionario manifestó que "las decisiones de la justicia son para respetarlas, para aclararlas, para cumplirlas, para ejecutarlas". "Si la justicia dice que es 'A', para nosotros es 'A'; si la justicia dice que es 'B', para nosotros será 'B', y de ahí no nos salimos", sostuvo.
Y añadió que él, como jefe de la Procuraduría, "no interviene nunca en ningún caso", sino que recibe la información de parte de sus delegados, de quienes defendió su "autonomía" y "absoluta independencia".
"Lo que los delegados", como Bladimir Cuadro, "propongan, digan, reclamen, soliciten, es tarea de ellos, porque la Constitución así lo señala y el procurador lo respalda", concluyó Eljach.