Proceso contra los dueños de los Supercundi pasa a la JEP

Los hermanos Mora Urrea son acusados de ser presuntos testaferros de las Farc.
Supermercados Supercundi
Supermercados Supercundi. Crédito: RCN Radio

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó remitir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la investigación que se adelanta contra los hermanos Mora Urrea, dueños de los supermercados Supercundi y Merkandrea, señalados de ser presuntos testaferros de la guerrilla de las Farc.

Según los magistrados del Tribunal será la propia JEP la que deberá definir si asume o no la competencia de este caso, debido a que no tiene injerencia legal sobre esa jurisdicción especial.

De acuerdo con la defensa de los hermanos Luis Alirio, Uriel, Norberto y Edna Yaneth Mora Urrea los cargos sindicados por la Fiscalía son hechos que se relacionan con el conflicto armado.

El abogado Alejandro Carranza dejó en claro que esta postulación a la JEP no implica que los hermanos Mora Urrea vayan a declararse culpables o aceptar alguna responsabilidad en relación con los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que les imputó la Fiscalía.

El jurista explicó que el ente investigador no indagó el secuestro del que fue víctima Luis Alirio Mora Urrea en 1999 por parte del Frente 22 de las Farc, reseñando que en 2010 toda la familia fue nuevamente extorsionada por esa guerrilla.

“Lo qué pasa es que Luis Alirio Mora y su familia fueron víctimas de la antigua guerrilla y ha existido impunidad y falta de actuación de la Fiscalía”, dijo Carranza.

La Fiscalía sindicó en su momento a los hermanos Mora Urrea de poner a nombre propio fincas, casas, vehículos y negocios que presuntamente pertenecían al jefe del bloque oriental liderado por alias 'Romaña', e incluso con el visto bueno de alias 'Mono Jojoy', propiedades que habrían sido adquiridas gracias al narcotráfico y las extorsiones por secuestro.

Es de señalar que en la actualidad los hermanos Mora Urrea enfrentan el proceso en libertad, en atención a que en dos ocasiones jueces de Bogotá determinaron que no existían suficientes pruebas para dictar medida de aseguramiento en su contra.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano