Presuntos testaferros de las Farc piden ser acogidos por la JEP

Según la defensa el proceso contra los hermanos Mora Urrea son hechos que se relacionan con el conflicto.
Supermercados-Supercundi-Colprensa.jpg

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, deberá definir si la Jurisdicción Especial para La Paz, JEP, es competente para asumir el proceso que se sigue contra los hermanos Mora Urrea, socios de los supermercados Supercundi y Merkandrea, sindicados de lavar activos de las antiguas Farc.

El juez especializado que llevaba el proceso señaló que carecía de competencia para adelantar la etapa del juicio y remitió el expediente para que los magistrados del Tribunal tomen una decisión frente a Luis Alirio, Uriel, Norberto y Edna Yaneth Mora Urrea.

El abogado Alejandro Carranza dejó en claro que esta postulación a la JEP no implica que los hermanos Mora Urrea vayan a declararse culpables o aceptar alguna responsabilidad en relación con el lavado de activos y enriquecimiento ilícito que les imputó la Fiscalía.

Según el abogado Carranza, la Fiscalía no indagó el secuestro del que fue víctima Luis Alirio Mora Urrea en 1999 por parte del frente 22 de las Farc y que, en el 2010, toda la familia fue nuevamente extorsionada por esa guerrilla.

Le puede interesar: Caso Supercundi: Se entregaron a la Fiscalía los hermanos Mora Urrea

“Lo qué pasa es que Luis Alirio Mora y su familia fueron víctimas de la antigua guerrilla y ahora son víctimas de la impunidad y falta de actuación de la Fiscalía”, dijo Carranza.

El ente acusador sindicó en su momento a los hermanos Mora Urrea de poner a nombre propio fincas, casas, vehículos y negocios que presuntamente pertenecían al jefe del bloque oriental liderado por alias Romaña e incluso, con el visto bueno de alias Mono Jojoy, propiedades que habrían sido adquiridas gracias al narcotráfico y las extorsiones por secuestro.

Cabe de señalar que en la actualidad los hermanos Mora Urrea enfrentan el proceso en libertad, en atención a que en dos ocasiones jueces de Bogotá determinaron que no existían suficientes pruebas para dictar medida de aseguramiento en su contra.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.
Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte



Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano