Presidenta de la Corte Constitucional y sus cuestionamientos por no acatar fallos de ese tribunal

La magistrada añadió que se trata de “trabajar juntos para resguardar la supremacía de la Constitución".
Cristina Pardo Schlesinger
Cristina Pardo Schlesinger Crédito: Colprensa

En medio de la instalación de la versión 17 del encuentro ‘Todos Somos jurisdicción Constitucional’ que se desarrolla en Villa de Leyva, la presidenta de la Corte Constitucional, Cristina Pardo, lanzó fuertes cuestionamientos por no acatar los fallos de ese alto tribunal.

“La Corte Constitucional observa que en algunos asuntos su jurisprudencia, especialmente la asentada en resolver demandas contra providencias judiciales no ha sido de recibo en las jurisdicciones especializadas”, dijo la magistrada al referirse a los jueces y magistrados de la República.

Lea también: Víctimas de Falsos positivos piden que el general (r) Mario Montoya diga la verdad en la JEP

Pardo dijo que su critica no se trata “de un choque de trenes” sino de una invitación a que “toda la rama judicial tenga una misma voz”, en el sentido de que se apliquen uniformemente los fallos judiciales.

“No se trata de un choque de trenes, sino de una conversación entre pares, de un dialogo horizontal. Vamos a bajar la guardia y a admitir que nuestra jurisprudencia puede estar equivocada, que tal vez hay aristas que no se tuvieron en cuenta y esa es la actitud de la Corte Constitucional”, dijo.

Lea también: Defensa de Armando Benedetti dice que no ha incrementado de manera injustificada su patrimonio

La magistrada añadió que se trata de “trabajar juntos para resguardar la supremacía de la Constitución (…) que permita identificar las dificultades que puedan haberse presentado en las otras jurisdicciones a propósito de la recepción de la jurisprudencia constitucional”.

“El ponernos de acuerdo los jueces es primordial de cara a derechos y principios como el derecho a la igualdad y la seguridad jurídica. No es posible que sigamos manteniendo decisiones judiciales no unificadas no solo al interior de cada una de las altas cortes, sino de la Rama Judicial debemos procurar una justicia igualitaria y sólida”, puntualizó la presidente de la Corte Constitucional.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali