¿Por qué los vándalos quedan libres en pocas horas en Colombia?

El debate quedó planteado luego de que quedaran libres varios de los responsables de hechos vandálicos el pasado martes.
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Edificios fueron rayados por los manifestantes. Crédito: Inaldo Perez

Fueron cientos los destrozos cometidos por encapuchados en Bogotá el pasado martes en medio de la jornada de paro nacional. Entremezclándose entre los manifestantes, varios encapuchados generaron el caos en varios puntos de ciudades como Bogotá, Medellín y Tunta.

Pese a las dificultades en su operación, la Policía Nacional logró capturar a varios de los responsables de estos hechos que se cometieron contra el sistema masivo de transporte, instituciones financieras y otras entidades estatales y privadas.

Por eso quedó planteado el debate sobre el porqué quedan en libertad en pocas horas quienes son capturados como presuntos responsables de hechos de vandalismo en medio de las manifestaciones.

En diálogo con La FM, el abogado Francisco Bernate dijo que lanzarle un ladrillo a poca distancia a un policía claramente es tentativa de homicidio porque se sale del sentido común. “Quien lanza una roca a cinco metros de la cara de un uniformado no es ni siquiera vandalismo sino tentativa de homicidio agravada contra un servidor público”, sostuvo.

Por eso, a juicio de Bernate, resulta inexplicable que en Colombia se presenten estos hechos como simple vandalismo cuando se trata de la vida de un agente de la Policía.

“Se están cometiendo errores en la Fiscalía General de la Nación en la imputación de los cargos porque uno de los capturados, señalado de lanzar bombas molotov, fue imputado por el delito de porte de munición de uso exclusivo de la Fuerza Pública cuando ese tipo de objetos peligrosos no son de uso de las Fuerzas Armadas o la Policía”, explicó.

Bernate dijo que esos errores de la Fiscalía obedecen a unos líos de tiempo que tienen los fiscales para proceder a presentar las pruebas. Apenas tienen 36 horas para levantar las pruebas en contra de algún capturado.

¿Debe haber un cambio al sistema judicial?

El sistema penal acusatorio el pasado 1 de enero cumplió 15 años de aplicación, algo –que a juicio de Bernate– no garantiza los derechos ni de los procesados ni de los ciudadanos.

“El sistema nos tiene en la peor época de impunidad y crisis de la justicia. Por eso debe existir una reforma donde se elimine el sistema penal acusatorio que no ha hecho nada en contra de la delincuencia”, indicó.

Por último, Bernate dijo que a los responsables de vandalismo se les pueden imputar los delitos de violencia contra servidor público, obstaculización de vías públicas, lanzamiento de objetos peligrosos y hasta daño en bien ajeno.

Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
En la tarde la movilidad en el sector de Banderas estuvo suspendida.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Encapuchados atacaron al Esmad en el sector de Banderas.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Con piedras encapuchados atacaban a la fuerza pública.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Así quedaron las calles después de los enfrentamientos.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Los ánimos se calmaron en el sector de Banderas, ya entrada la noche.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Así quedaron las calles en el centro de Bogotá.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Edificios fueron rayados por los manifestantes.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
La movilidad estuvo suspendida hasta altas horas de la noche.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
El centro de Bogotá fue uno de los puntos más afectados por los disturbios.Crédito: Inaldo Perez
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
Los enfrentamientos en el centro obligaron a la evacuación de los transeúntes.Crédito: Inaldo Perez

Temas relacionados

Miguel Uribe

Fiscalía y Procuraduría piden enviar a prisión a ‘El Viejo’ por el magnicidio del senador Miguel Uribe

Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.
Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.



Con drones disidencias de las Farc hostigaron cuartel de Policía en Suárez, Cauca

Esta vez el frente Jaime Martínez de ese grupo armado ilegal, lanzó 8 cargas explosivas desde drones que por fortuna no dejaron heridos.

Fiscalía imputó cargos a ‘El Viejo’, otro implicado en el crimen de Miguel Uribe

Alias El Viejo, no aceptó cargos y su captura es la mas relevante con el fin de buscar dar con los autores intelectuales de este magnicidio.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández