Polémica por traslado de detenidos en las URI y estaciones de Policía a las cárceles

Los sindicatos sostienen que esto va en contravía de las medidas del Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) abrió la puerta para que las cárceles de todo el país reciban a las personas que actualmente se encuentran detenidas en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y estaciones de policía.

En la circular 000016, el Instituto establece que los trámites para que Establecimientos de Reclusión de Orden Nacional (Eron) reciban en sus instalaciones a las personas que se encuentran privadas de su libertad en los centros de paso.

Lea además: Ya se permiten traslados ante problemas sanitarios: Consejo Superior sobre excarcelaciones

"(...) priorizando aquellos con situación jurídica de condenados así como los sindicados con altos perfiles delincuenciales, debiendo coordinar, debiendo coordinar que previamente se realice el tamizaje y examen médico por parte de la Secretaría de Salud", precisa la circular.

Para los traslados, se ordena cumplir todos los protocolos fijados por el Gobierno con el fin de evitar la propagación y contagio del coronavirus en las respectivas cárceles. Para esto se sugiere implementar un período de cuarentena para maximizar la prevención.

Lea también: Internos de la cárcel Modelo denuncian grave riesgo de contagio de coronavirus

“En todo caso las personas privadas de la libertad que ingresen a los establecimientos deberán ser puestos en una cuarentena preventiva por un tiempo mínimo de 14 días a fin de confirmar el dictamen médico negativo en razón a la posibilidad de contagios asintomáticos”, precisa uno de los puntos.

CIRCULAR INPEC
Crédito: Inpec
CIRCULAR INPEC 2
Crédito: Inpec

La circular se emitió en el marco del estudio del decreto de excarcelación masiva para evitar la propagación de la Covid-19. Debido a esto, las críticas no se han hecho esperar por el hacinamiento que se presentaría con el traslado de los detenidos a los centros carcelarios.

Le puede interesar: ¿Qué dice la nueva guía de la OMS sobre el uso comunitario del tapabocas?

Sindicatos del Inpec aseguran que la medida aumenta el riesgo en las cárceles y centros penitenciarios, afectando a su paso la vida e integridad de los presos quienes son una población vulnerable. El mismo riesgo va para los funcionarios.

Los sindicatos consideran que esta circular va en contravía de lo ordenado por el Gobierno para promover el aislamiento preventivo frente a la pandemia.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”