Piedad Córdoba declarará en la JEP como testigo en caso de secuestro

La justicia especial citó a varios exfuncionarios que por su trabajo humanitario se contactaron con los secuestrados y sus familiares.
Piedad Córdoba, congresista
Piedad Córdoba, excongresista Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició la recolección de pruebas documentales y testimonios para contrarrestar las versiones entregadas por varios exintegrantes de la guerrilla de las Farc en el caso No. 01 que hace referencia a las retenciones ilegales (secuestros) en el conflicto armado interno.

Esto después que un grupo de víctimas de secuestro enviara un informe cuestionando las declaraciones de los exguerrilleros y su falta de reconocimiento ante hechos crueles e inhumanos durante los cautiverios.

La JEP citó para este viernes a la exsenadora Piedad Córdoba, quien adelantó un trabajo humanitario para lograr la liberación de varios secuestrados, entre ellos dirigentes políticos e integrantes de las Fuerzas Militares.

En el año 2000, la entonces congresista liberal adelantó una serie de acercamientos con la guerrilla de las Farc para fijar la liberación unilateral de secuestrados. "Se desempeñó como facilitadora en temas de acuerdo humanitario", indica el documento de la Sala de Reconocimiento de la JEP.

Igualmente, la JEP citó a entrevista a otros funcionarios públicos, dirigentes políticos y miembros de la Iglesia Católica que tuvieron conocimiento de los secuestros y adelantaron diferentes acciones para lograr su liberación.

La Sala citó además al exministro Álvaro Leyva Durán quien -según el documento- "trabajó a favor del acuerdo humanitario para la liberación de secuestrados. Hizo parte de labores humanitarias, como las relacioandas con el rescate de los diputados del Valle", quienes fueron secuestrados por las Farc el 11 de abril de 2002 y asesinados en cautiverio el 28 de junio de 2007.

Igualmente, será escuchado Daniel García-Peña quien fungió como consejero presidencial para la paz del Gobierno de Ernesto Samper Pizano y adelantó la negociación para la liberación de los soldados retenidos en la toma a la base militar de Las Delicias, en Puerto Leguízamo (Putumayo) registrada el 30 de junio de 1996.

También fueron citados el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Andrés Peñate; el exzar antisecuestro del Gobierno de Andrés Pastrana, José Alfredo Escobar Araújo; el expresidente de la Conferencia Episcopal Colombiana y de la Comisión de Conciliación Nacional, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga; y José Noé Ríos, quien funguió como consejero para la paz de Pastrana.

"Con estas entrevistas la Sala de Reconocimiento espera continuar recolectando información que le permita profundizar sobre las dinámicas profundizar sobre las dinámicas del secuestro, en especial aquellas relacionadas con los acuerdos humanitarios y el canje de civiles y militares por guerrilleros privados de la libertad", reseña el auto.

La Sala tuvo en cuenta, a la hora de la citación, que tuvieron acceso e información de "primera mano" sobre los secuestros cometidos por las Farc, pudieron entablar diálogos con los secuestrados, lo que les permitió conocer el estado de salud y la situación que vivían.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026