Piden investigar a alcaldes por el auto que 'suspendió' la protesta del 28 de abril

Por el presunto incumplimiento del auto del Tribunal hay una indagación al alcalde de Manizales y una queja contra el de Bucaramanga.
Bloqueos en Suba durante el Paro Nacional del 28 de abril de 2021
Bloqueos en Suba durante el Paro Nacional del 28 de abril de 2021. Crédito: RCN Radio

El auto de la magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Nelly Villamizar, que suspendió -al menos en el papel- la realización de la protesta social del 28 de abril y del 1 de mayo de este año, sigue dando de qué hablar y teniendo consecuencias jurídicas para los implicados.

Por cuenta de este auto, la Fiscalía Segunda Seccional de Manizales abrió una indagación preliminar al alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, por el delito de fraude a resolución judicial relacionado con el presunto no acatamiento del auto que suspendía la celebración de las protestas hasta que se alcanzara la inmunidad de rebaño. Así consta en un derecho de petición elevado por un agente del CTI al despacho de la magistrada. Sin embargo la Alcaldía advierte que no ha sido notificada del tema.

Fiscalía
Crédito: Fiscalía
Fiscalía
Crédito: Fiscalía

Al despacho de la magistrada Villamizar también llegó una denuncia que pide investigar penalmente al alcalde de Manizales por los delitos de prevaricato por omisión y fraude a resolución judicial, radicada por el columnista Jorge Pava Quiceno, en la que se advierte que el alcalde Marín, del Partido Verde, "se unió a la manifestación pública que se desarrollaba en la avenida Santander (...) más exactamente en la carrera 23 entre calles 66 y 63 (...) arengando y gesticulando, junto con ellos, entre otras, la frase de ”Viva el paro nacional…”, manifestaciones masivas que se encontraban prohibidas".

Según el denunciante, el alcalde incurrió en fraude a resolución judicial pues dice que "no existen evidencias del cumplimiento" de las órdenes del Tribunal. Lo mismo ocurrió con el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, quien fue denunciado por el señor Edson López Castellanos. el presunto desacato de las órdenes del Tribunal, con lo que se persigue que le impongan una multa y días de arresto.

"Obsérvese que de la conducta desplegada por el señor Burgomaestre de la ciudad de Bucaramanga, Señor Juan Carlos Cárdenas Rey en todo momento se infiere su apoyo a la movilización pese a que la orden judicial proferida por este Despacho es clara en el sentido de restringir las movilizaciones ciudadanas por los efectos colaterales que el Covid-19 podría causar (y que está ocasionando) en el colapso del sistema sanitario de las diferentes ciudades", dice la queja.

Presidencia de la República controvirtió el auto de la magistrada

Cuando fue publicada la decisión de la magistrada Villamizar, en el documento se fueron errores de fechas y de ciertos nombres. Pero para la Presidencia de la República hubo otro error pues para ellos no es posible que el Tribunal pueda abrirle un "incidente de cumplimiento o desacato" sin que los accionantes lo hayan solicitado. El incidente estaba relacionado con la elaboración de un protocolo para garantizar el derecho a la protesta.

La Presidencia advirtió que el Tribunal "no es competente para conocer y decidir el incidente de desacato propuesto de manera oficiosa y sin que medie petición de los acciones, ni para profesor dentro de él providencia alguna, en atención a que se está desconociendo abiertamente el fuero constitucional que le asiste al señor presidente de la República y que impide a cualquier juez ordinario o Constitucional ejercer facultad para investigarlo o sancionarlo por delitos, causas disciplinarias o sancionatorias".

Pese a que los accionantes Valentina Arboleda y Diego Huérfano radicaron otro recurso para que la magistrada reverse su polémica decisión de ordenar la suspensión de la protesta social, y que otros abogados han solicitado lo mismo, el auto y las órdenes continúan vigentes.


Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco