Piden extinción de dominio de acciones de los Nule por $465.000 millones

De acuerdo con los investigadores de Policía judicial, el capital accionario en este caso equivalía al 66,66 por ciento.
No cesa la polémica alrededor de los Nule.
No cesa la polémica alrededor de los Nule. Crédito: Colprensa

Agentes especializados de la Fiscalía General de la Nación solicitaron de manera formal ante los jueces especializados que se declare la extinción del derecho de dominio sobre las millonarias acciones que tenían los hermanos Miguel Eduardo y Manuel Francisco Nule Velilla; y su primo Guido Alberto Nule Marino en la sociedad Capital Energy.

De acuerdo con los investigadores de Policía judicial, el capital accionario en este caso equivalía al 66,66 por ciento.

Según las pruebas técnicas y testimoniales recolectadas por los investigadores, Capital Energy fue creada para adquirir acciones en Enertolima y Enerpereira.

Lea más: Procuraduría pidió investigar casos de mujeres víctimas de aborto en las filas de las Farc

Los fiscales a cargo del procesos hicieron una valoración de los elementos de pruebas y evidencias recepcionadas y descubrieron que estas inversiones en el sector energético fueron pagadas, en su mayoría, con dineros que el entonces Grupo Nule obtuvo de manera ilegal en el marco de las actividades emprendidas dentro del escándalo del denominado ‘Carrusel de la Contratación en Bogotá’.

En torno a este escándalo de corrupción en materia de contratación Miguel, Manuel y Guido Nule fueron declarados responsables por parte de los jueces de la República quienes emitieron varias sentencias condenatorias en su contra por la gravedad de los hechos.

La Fiscalía añadió que en el transcurso del proceso de administración de estas acciones por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), en mayo de 2019 se realizó la venta anticipada cuantificada de las acciones por un valor superior a los 465.000 millones de pesos.

De otra parte, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá ratificaron la condena de 10 años de prisión impuesta a la exdirectora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) Liliana Pardo Gaona, por el escándalo de corrupción denominado el ‘Carrusel de Contratos'.

Más información:Envían a la cárcel a sacerdote por presuntos actos sexuales con menor de edad

En la sentencia, el Tribunal también le impuso a la prófuga exfuncionaria una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas y multa superior a los 109 salarios mínimos mensuales legales vigentes en atención a los hechos investigados.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario