Ordenan redadas para capturar a 729 violares y agresores de niños y mujeres

Autoridades adelantan un gigantesco operativo en diferentes regiones del país con el fin de capturar a un total de 729 personas señaladas de ser responsables de feminicidos y abusos sexuales contra mujeres y niños.
capturalafm1.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

El director Nacional de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Luis González, indicó que hasta el momento se han hecho efectivas 200 de estas capturas.

En dicho operativo, en el que participan las 35 seccionales de la Fiscalía, se dispuso la imputación de cargos contra 1.952 personas presuntas responsables de cometer delitos por violencia sexual, feminicidio y violencia intrafamiliar.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, dijo que según el más reciente censo delictivo, el delito de violencia intrafamiliar es el tercero de mayor crecimiento en lo que va corrido del año y de acuerdo con un estudio de la Dirección de Políticas y Estrategia de la entidad, entre 2006 y 2016 las denuncias por este tipo de hechos crecieron en más del 400 por ciento.

Asimismo, entre el primero de enero y el 16 de agosto del presente año se han registrado 72.900 denuncias. Cali (Valle del Cauca) es la ciudad que presenta el mayor número de casos registrados en el país.

Entre el primero de enero y el 16 de agosto de este año se han registrado 25.499 denuncias en todo el país por delitos de violencia sexual. El 24.2% se concentró en la ciudad de Medellín (Antioquia).

La Fiscalía indicó que por violencia sexual Bogotá registra el mayor número de órdenes de capturas expedidas con 89, seguido de Cali con 53, Magdalena con 18 y Cesar 15.

El reporte de las autoridades destaca que en Guamal, Magdalena, fueron capturadas cinco personas, entre ellos dos policías que fueron enviados a prisión por abusar de una menor de 14 años.

El fiscal Martínez agregó que propondrá un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el fin de fortalecer las normas y brindar nuevas herramientas que garanticen los derechos de las mujeres, niños y adolescentes víctimas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.