Ordenan detención domiciliaria a general (r) Jorge Salgado por corrupción en contratos

El oficial en retiro enfrenta un proceso por haber cometido un peculado superior a los 151 millones de pesos.
Billetes colombianos - dinero
Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

El Tribunal Superior de Bogotá acogió los argumentos de la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento, de detención domiciliaria, contra general retirado del Ejército Nacional Jorge Arturo Salgado Restrepo, por estar presuntamente implicado con en hechos de corrupción en millonarios contratos.

La Fiscalía advirtió que de ser hallado culpable este oficial retirado podría enfrentar una condena que oscila entre los 11 y 14 años de prisión.

Este caso se relaciona con la supuesta comisión de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación en favor de terceros.

En contexto: General (r) que entregó contratos a cambio de televisión satelital se expone a dura condena

Una vez fue interrogado por el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, el general Salgado Restrepo no aceptó los cargos imputados por el fiscal delegado.

Según el fiscal delegado hay suficientes pruebas que demostrarían que a cambio de la entrega de millonarios contratos, la firma Distrilogística P G S.A.S., le pagó cuentas personales al General en retiro por concepto de tiquetes aéreos para la familia, comidas en restaurantes, asados, puestos en palco para los conciertos de la Feria de las Flores, facturas de celular y de televisión satelital, suscripciones de prensa, entre otros.

De acuerdo con la Fiscalía, la apropiación irregular que se le atribuye al oficial retirado -materializada en el pago de cuentas personales- ascendió a más de 151 millones de pesos.

"Los elementos de prueba, conocidos en la investigación, dan cuenta de que el exoficial, mientras se desempeñó como comandante de la Séptima División del Ejército Nacional entre 2016 y 2017, direccionó los contratos de cafetería y obra del Batallón de Servicios N°4 Yariguíes para que quedaran en manos de dos contratistas específicos", reveló el fiscal jefe de la Unidad delegada ante la Corte Suprema Gabriel Jaimes.

Le puede interesar: Llaman a juicio a cirujanos plásticos por falsificación de títulos

Los investigadores establecieron que de manera irregular fueron adjudicados nueve contratos de mantenimiento, adecuaciones y mejoramiento de las instalaciones, por un valor cercano a 1.500 millones de pesos, a Ingecodi S.A.S.; y seis contratos de cafetería y catering, que ascendieron a 331 millones de pesos, a Distrilogística P G S.A.S.

Con base en las evidencias se logró documentar que los pliegos de las licitaciones públicas para dichos contratos, habrían sido entregados previamente a las empresas beneficiadas para que ajustaran sus propuestas.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.