Llaman a juicio a cirujanos plásticos por falsificación de títulos

Pese a que la especialización requería de cuatro años, los galenos habrían sacado el título en tiempo récord.
Cirugía
Procedimiento quirúrgico. Crédito: Ingimage

Para el próximo 28 de septiembre quedó fijada la audiencia en la que se presentará el escrito de acusación contra los médicos Javier Locano Botero, Rodolfo Albeiro López Zapata y Víctor Manuel Jaramillo Torres.

Los galenos enfrentarán un juicio por los delitos de falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal. Esto, según el ente investigador, por haber presentado documentos falsos sobre los estudios que habrían adelantado en el exterior para ejercer la cirugía plástica.

En contexto: Imputación de cargos a tres cirujanos por operar con títulos falsos

En el escrito de acusación se revela que los médicos presentaron ante el Ministerio de Educación documentación sobre estudios de cirugía plástica reconstructiva y estética en la Universidad Vega de Almeida en Río de Janeiro (Brasil).

Sin embargo, constatando con información de las autoridades de migración, se estableció que los datos “no cuadraban” entre los viajes a Brasil y los estudios que aseguraron haber hecho. Igualmente, se indica que, pese a que esta especialización requería de cuatro años y un tiempo completo en la Universidad, los médicos salían y entraban al país con poca regularidad.

En este sentido se señala que los acusados no estuvieron ni un mes completo en Brasil pese a la carga académica y las prácticas que se les exigían para culminar los estudios de cirugía plástica y estética.

Lea además: Desde la Procuraduría no seré factor de división o pugnacidad: Margarita Cabello

Para el ente investigador es evidente que existió una falsedad en los documentos con los que acreditaron sus estudios ante el Ministerio de Educación. Con su actuar, se recalca, pusieron en riesgo la vida de los pacientes que acudieron a sus respectivos consultorios para practicarse un procedimiento.

El ente señaló que las pruebas recolectadas permiten evidenciar que tenían una “clientela” en sus respectivas ciudades que los recomendaban con varias personas para que se realizarán sus respectivas cirugías y trabajos de reconstrucción.

Por haber ejercido actividades como cirujanos plásticos y estéticos pese a no contar con la especialidad se afectó la salud de sus clientes y su calidad de vida. En este proceso, el Ministerio de Educación fue acreditado como víctima puesto que se les presentó documentación adulterada para la acreditación.

En la audiencia de imputación de cargos celebrada en el mes de febrero pasado los procesados se declararon inocentes de los hechos materia investigación.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.