Nueva condena a Samuel Moreno: 39 años de prisión

El juez tuvo en cuenta la gravedad de los hechos en los que incurrió el alcalde.
SAMUEL MORENO ROJAS
El exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas fue sentenciado por el 'carrusel de la contratación'. Crédito: Colprensa

El juez 11 de conocimiento de Bogotá condenó a 478 meses de prisión (39 años) al exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas por su responsabilidad en el 'carrusel de la contratación'.

En contexto: La millonaria multa que tendría que pagar Samuel Moreno Rojas

El funcionario judicial manifestó que Moreno Rojas incurrió en la participación en el cobro de millonarias comisiones para entregar contratos viales en Bogotá.

En este sentido determinó que el exmandatario distrital utilizó su cargo para entregar ocho contratos (intervención, malla vial, valorización y fase III de TransMilenio) a un grupo de contratistas.

En la lectura del fallo, que duró más de siete horas, el juez reiteró que la conducta de Moreno Rojas es gravísima, puesto que malversó dineros públicos con el único fin de enriquecerse y beneficiar a un grupo de amigos, familiares y empresarios, sin importarle el daño que le causaría a los ciudadanos.

"Los dineros públicos son sagrados", manifestó el funcionario judicial al hacer referencia a las afectaciones para ocho millones de habitantes quienes necesitaban con urgencia una mejora en la infraestructura vial para sus actividades diarias.

Lea también: César Ceballos, director de la cárcel La Modelo, es enviado a prisión

En sus consideraciones el juez de conocimiento manifestó que Moreno Rojas "permeó descaradamente" al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) manteniendo el control sobre las decisión para adjudicar contratos a dedo y celebrar adjudicaciones "sin ningún tipo de control".

El juez le ordenó al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) adelantar todos los trámites pertinentes con el fin de trasladar a Samuel Moreno Rojas a un centro carcelario para que cumpla su respectiva sentencia.

Igualmente inhabilitó a Moreno Rojas para ejercer cargos públicos y contratar con el Estado de por vida. Además deberá pagar una multa de 50 mil salarios mínimos legales vigentes, es decir, casi 40 mil millones de pesos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.