No hay ninguna justificación a golpiza de policías a menores en El Redentor, dice policía

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá cuestionó el uso de la fuerza por parte de los uniformados en el caso de El Redentor.
General Ricardo Alarcón dice que El Redentor hubo uso excesivo de la fuerza
El General Ricardo Alarcón considera que no hay explicación para el uso excesivo de la fuerza en El Redentor. Crédito: General Ricardo Alarcón, comandante de la policía metropolitana de Bogotá / Colprensa

General Ricardo Alarcón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, habló en La FM sobre la controversia que desató un video que pone en evidencia un caso de maltrato a menores de edad por parte de un grupo de uniformados se habría presentado en el centro de reclusión El Redentor.

En el video, difundido en redes sociales, se puede observar cómo un hombre le lanza insultos y le pega con un bolillo a uno de los adolescentes. Mientras tanto los demás jóvenes se encuentran en el piso, vestidos solamente con ropa interior.

Lea también: Tras golpiza de policías a menores en El Redentor, Fiscalía investiga al ICBF

El General Alarcón señaló que los hechos se produjeron el pasado 28 de septiembre, en medio de un amotinamiento donde hubo un intento de realizar una "evasión masiva". Ante esta situación los docentes que estaban a cargo de los jóvenes solicitaron el apoyo de los uniformados para contener el motín.

Lea también: Procuraduría había advertido al ICBF sobre casos como el de El Redentor

"Es la única forma de que nuestros uniformados tengan el contacto con estos jóvenes, nuestros uniformados inicialmente tiene la responsabilidad de la seguridad en la parte externa de los muros. Una vez requeridos, intentan recuperar el control y allí son agredidos con armas blancas, ya habían incendiado cobijas y colchones y el desenlace es el que se conoce a través del video publicado en redes", relató el General Ricardo Alarcón.

Lea también: hasta 15 años de cárcel pagarían responsables de agresiones en El Redentor

El General Alarcón resaltó que hay dos uniformados que terminaron con lesiones producidas por arma blanca, también explicó que que el joven que estaba siendo golpeado en el video se encuentra en ese reformatorio por cometer hurto agravado, tráfico y fabricación de estupefacientes.

El protocolo inicial indica que es necesario ejercer un uso de la fuerza proporcional a la tensión que sea victima el uniformado, lo que se ve en el video es que estos jóvenes habían sido reducidos y el protocolo del uso de la fuerza debería haber terminado.

"Hasta ahí ya no había necesidad del haber hecho uso de la fuerza, no creo que haya explicación no hay ninguna justificación, nosotros como uniformados somos garantes de la vida e integridad de todos los colombianos, independientemente que sean ciudadanos de bien o no", explicó el General Alarcón.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá precisó que las investigaciones en torno al hecho, permitirán aclarar qué errores se cometieron dentro del procedimiento. "Pero creo que viendo el video tal cual como fue publicado, no hay ninguna justificación".

Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco