No hay cupos para colombianos detenidos en Ecuador: ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió a los colombianos detenidos en Ecuador.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió nuevamente al tema de los privados de la libertad recluidos en Ecuador. En esta ocasión abordó el panorama de una posible deportación de detenidos en el vecino país, que según se ha conocido serían más de 1.500 personas que llegarían a Colombia a seguir cumpliendo sus penas.

El jefe de la cartear de Justicia, aseguró que las cárceles de Colombia no cuentan con los cupos suficientes para albergar este porcentaje de privados de la libertad, sin embargo señaló que ya se estudian medidas de seguridad ante esta eventualidad.

"Si al territorio de Colombia llegan estas personas, tenemos ya una experiencia acumulada de varios años recientes para recibir inmigrantes. No tenemos 1.500 cupos en una cárcel de Ipiales en este momento, o en otra cárcel, pero la experiencia para recibir inmigrantes sí la tenemos. En este caso serían colombianos, retornados. Por supuesto habrá que hacer trámites administrativos y si algunas personas tienen que ir detenidas, veremos cómo los vamos ubicando", dijo el ministro Osuna.

Le puede interesar: Petro asegura que la crisis en Ecuador "tiene que ver con una política antidrogas equivocada"

Cabe mencionar que, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este miércoles que su país está en estado de guerra a consecuencia de las acciones violentas protagonizadas por bandas del crimen organizado que se escaparon de las cárceles. En su intervención, mencionó que países como Colombia deben hacerse cargo de las personas detenidas, con el fin de disminuir el hacinamiento de las cárceles y reducir el gasto del Estado.

Además, el mandatario aseguró que desde la próxima semana se iniciarían las deportaciones.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, reiteró que será la legislación colombiana la que permita o no que la deportación de colombianos privados de la libertad se lleve a cabo de forma masiva; y enfatizó en que en caso de repatriación las solicitudes deberán ser elevadas por el ciudadano que se encuentra detenido cumpliendo requisitos claros.

Le puede interesar: Colombianos presos en Ecuador serán deportados para reducir el hacinamiento carcelario

"Entendemos la situación, pero nuestra legislación, con todo el ánimo de colaboración que tenemos debemos estudiar caso por caso y mirar en cuáles procedemos y en cuáles no, teniendo en cuenta que la iniciativa venga de la persona privada de la libertad, porque esa repatriación es voluntaria”, afirmó el funcionario.

Destacó que por ahora no existe ninguna solicitud formal desde Ecuador para evaluar repatriaciones y que los casos que lleguen al Ministerio serán estudiadas por la Comisión Intersectorial, la cual está conformada por la Cancillería, el Inpec y el Ministerio de Justicia.


Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero