Niña indígena abusada: proceso contra militares se reanuda

La defensa de los uniformados ganó una tutela en la que se ordena escuchar otros testimonios antes del fallo final.
Soldados señalados de abusar de niña indígena
Crédito: Fiscalía Risaralda

La defensa de los uniformados del Ejército implicados en el caso de abuso sexual a una niña indígena de la comunidad embera, en el departamento de Risaralda, ganó una tutela para que antes del fallo final,la Procuraduría escuche otros testimonios en el proceso.

La tutela se interpuso ante el juzgado 26 penal del circuito de Bogotá, ad portas del cierre de la etapa probatoria y de que se conociera el fallo disciplinario de primera instancia.

Lea aquí: Abatido jefe de finanzas de 'Los Caparros' en Antioquia

Ese fallo ordenó "dejar sin efectos el cierre de la etapa probatoria" y escuchar dos testimonios que había pedido la defensa de los uniformados que, al parecer, son a su favor.

“Proceda a señalar fecha y hora para la continuación de la audiencia de práctica probatoria, dentro de la cual se deberán recepcionar (sic) la totalidad de los testimonios decretados en favor de la defensa”, se señala en uno de los apartes del fallo de tutela.

Esa decisión retrasa una semana más el fallo disciplinario, que según fuentes de la institución, al parecer sería sancionatorio.

Le puede interesar: Expresidente Samper, a versión libre por crimen de Álvaro Gómez Hurtado

Los siete uniformados implicados en los hechos fueron identificados como: Juan Camilo Morales Poveda, Yair Stiven González, Luis Pérez Holguín, Juan David Guaidi Ruíz, Óscar Eduardo Alzate, Deyson Andrés Isaza Zapata y Luis Fernando Mangareth Hernández.

Entre las pruebas que ha tenido en cuenta la Procuraduría en esa investigación están las prendas de vestir de la menor indígena y el testimonio que ella entregó a las autoridades.

Los hechos habrían ocurrido el domingo 21 de junio sobre las 6:00 de la tarde, después de que la menor indígena fue a recoger unas guayabas cerca al colegio donde estaban asentados los uniformados.

Lea además: Reversazo del Gobierno a restricciones de Cancillería para ingreso de extranjeros

Sobre casos de violación, en julio, el Ejercito reveló que eran por lo menos 118 casos de abuso sexual, por parte de miembros de esa institución, que estaban en investigación.

Para ese mes, también se conoció el informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia, que documentó 13 casos con 15 mujeres víctimas de abuso sexual, incluyendo 13 niñas, ocurridos en Antioquia, Arauca, Caquetá, Guaviare, Meta y Nariño, durante el 2019


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero