Reversazo del Gobierno a restricciones de Cancillería para ingreso de extranjeros

Se adelanta una reunión con Migración Colombia para estudiar los alcances de la medida anunciada para siete países.
Funcionario de Migración Colombia, en el aeropuerto Eldorado de Bogotá.
Funcionario de Migración Colombia, en el aeropuerto Eldorado de Bogotá. Crédito: AFP

Luego de que se expidiera una circular por parte de la Cancillería, en la que se anunciaban restricciones a ciudadanos de Argentina, Alemania, Canadá, Chile, España, Francia y Países Bajos, el Gobierno Nacional anunció que dicha medida ya no va.

Esas restricciones indicaban que a partir de este martes 10 de noviembre, los extranjeros no podían ingresar a Colombia para actividades de visitante solo con su pasaporte como lo venían haciendo, ya que la única manera era portando una visa.

Lea aquí: El Partido de la U seguirá defendiendo la paz: Dilian Francisca Toro

“Con mi cordial saludo informo que el Gobierno Nacional ha decidido suspender la aplicación de las restricciones para visitantes de Argentina, Alemania, Canadá, Chile, España, Francia y Países Bajos, que se esperaba que entraran a regir a partir del 10 de noviembre”, dijo Fluvia Benavides, directora de Asuntos Migratorios y Consulares.

A través de un comunicado, esa entidad precisó que “por tal motivo, les agradezco hacer caso omiso de la Circular No.C-DSG-DIMCS-20- 000131 del 5 de noviembre de 2020”.

Cabe mencionar que dicha circular excluía de las medidas los casos fortuitos de emergencias humanitarias, al igual que a los ciudadanos con visas de migrante, residentes o visitantes.

Lea además: Expresidente Samper, a versión libre por crimen de Álvaro Gómez Hurtado

Recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a todos los viajeros que salen y llegan a Colombia, “tener en cuenta las recomendaciones para su ingreso seguro, ordenado y regular al país, así como su viaje hacia el exterior, con base en las disposiciones de las autoridades aeronáuticas y sanitarias para la reapertura gradual de la operación aérea internacional“.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.