Niegan solicitud de libertad del exsenador Álvaro García Romero por la masacre de Macayepo

El exsenador Álvaro García Romero buscaba obtener la libertad condicional tras cumplir varios años detenido.
Álvaro García Romero
Rechazan solicitud de libertad al exsenador Álvaro García Romero por la masacre de Macayepo Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de libertad a Álvaro García Romero, por los casos de desplazamiento forzado que terminaron en la masacre de Macayepo (Bolívar).

La Sala Especial de Primera Instancia de ese tribunal rechazó la nueva solicitud de libertad presentada por el exsenador, quien buscaba obtener la libertad condicional tras cumplir varios años de detención.

García Romero, quien ya había sido sentenciado por su vinculación con este crimen, argumentó que debía ser liberado tras haber cumplido el tiempo mínimo que corresponderle a la pena por el delito de desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Caso Uribe: Hernán Romero confirmó negó pruebas sobre ofrecimiento de dinero a Monsalve

El abogado del excongresista argumentó que García llevaba varios años detenido, por lo que se consideraba que ya había cumplido la pena mínima.

Sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema llegaron a una conclusión diferente. Tras revisar los detalles del caso y analizar el tiempo que podría implicar la pena de prisión de García Romero, la corte determinó que en caso de ser condenado, la sentencia mínima sería de 12 años y la máxima podría alcanzar los 20 años de cárcel.

En consecuencia, y teniendo en cuenta que el exsenador había sido detenido nuevamente el 16 de julio de 2024 por este proceso, la solicitud de libertad condicional fue desestimada.

La Corte Suprema indicó que el tiempo de detención preventiva de García Romero no es suficiente para cumplir con los requisitos necesarios, para la concesión de la libertad provisional.

Más noticias: Centro Democrático denuncia lista de presuntos atropellos a garantías procesales de Álvaro Uribe

Según el fallo, “no resulta procedente otorgarle a García Romero la libertad provisional, ya que no ha sufrido en detención preventiva un tiempo igual al que merecería como pena privativa de libertad por la conducta punible que se le endilga”.

Además, la Sala recordó al exsenador que aunque su defensa presentó varias declaraciones de testigos que lo exculpaban, estas no eran suficientes para fundamentar una solicitud de libertad.

La Corte Suprema de Justicia resaltó que la etapa de juicio y la práctica de pruebas aún no habían finalizado, por lo que no era posible tomar decisiones basadas en los testimonios presentados.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo