Néstor H. Martínez pide renuncia de magistrados de la JEP que evitaron extradición de Santrich

Martínez también pidió proteger a los desmovilizados de las Farc que siguen en el proceso.
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, en el Senado de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El exfiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, lamentó el anuncio de rearme de alias 'Iván Márquez', 'El Paisa' y 'Romaña' y dijo que Colombia ya conocía quiénes eran los verdaderos enemigos de la Paz.

Consideró que este hecho es muy lamentable, ya que muestra que las decisiones que se tomaron en la Justicia Especial para la Paz fueron totalmente desafortunadas.

"Si lo que querían estos personajes era humillar a la Fiscalía humillaron fue a Colombia. Hoy 'Santrich' está en libertad por sus decisiones y está vistiendo uniforme militar empuñando un arma contra el estado colombiano", consideró Martínez.

El exfiscal dijo que "si tienen dignidad los tres magistrados de la Justicia Especial para la Paz que evitaron la extradicion de Santrich a Norteamérica, deben darle la oportunidad de reintegrar esa sala al país para que vuelva a existir confianza en la JEP".

Lea también: JEP adelantará trámite para expulsar a 'Iván Márquez', 'El Paisa' y 'Jesús Santrich'

Puntualizó que lo que sigue ahora no depende de la JEP, ya que lo que corresponde ahora es expedir las órdenes de captura y eso lo tiene que hacer de manera pronta la jurisdicción ordinaria.

"Estos magistrados no vieron lo que más de 45 millones de colombianos sí vieron y vimos, y era que los actos que se le imputaban a 'Jesús Santrich' eran todos posteriores a la firma del acuerdo de paz" puntualizó el exjefe del ente investigador.

Agregó qué, infortunadamente, hoy se tiene un grupo alzado en armas que anuncia planes terroristas contra la sociedad colombiana.

Al referirse al comunicado expedido por la Justicia Especial para la Paz, en el que le pide a la Fiscalía ejercer sus funciones constitucionales y reactivar las órdenes de captura contra estos hombres, señaló que "es algo insólito, teniendo en cuenta que ellos no cumplieron con el acuerdo de paz a tiempo... es mejor que la JEP guarde silencio" dijo finalmente Martínez.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero