Muertos en protestas del 9 de septiembre: policías implicados piden que caso pase a Justicia Militar

Según los juristas, la Fiscalía no tiene competencia para avanzar en ese caso.
Protestas en Villa Luz por la muerte de Javier Ordóñez
Protestas en Villa Luz por la muerte de Javier Ordóñez Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación avanza en la imputación de cargos a los tres uniformados de la Policía Nacional que estarían relacionados con los homicidios que se registraron durante las protestas que ocurrieron en Bogotá, entre el 9 y 10 de septiembre de 2020.

En medio de los disturbios que se registraron tras la muerte del ingeniero aeronáutico y estudiante de derecho, Javier Ordóñez, murieron varias personas.

Lea además: Fiscalía reitera llamado para evitar que menores sean víctimas de delitos sexuales en internet

Ante un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, el abogado defensor del patrullero John Antonio Gutiérrez Rodríguez aseguró que el proceso debe pasar a la Justicia Penal Militar.

En ese sentido, recusó al juez argumentando que las dos muertes por las que investigan a su representado ocurrieron en medio de un acto de servicio. Al patrullero Gutiérrez lo investigan por el homicidio de dos personas en cercanías al CAI de Rincón, en la localidad de Suba.

“En consecuencia, señor juez, solicito que se abstenga de conocer de la formulación de la imputación y se ordene remitir la carpeta con todos sus elementos a la Justicia Penal Militar para que sea esta la que adelante la investigación”, dijo.

Vea además: Extranjeros que violen medidas sanitarias en Colombia serán expulsados: Migración

Simultáneamente en otra audiencia que también se adelantó de manera virtual, el abogado defensor del patrullero Andrés Díaz Mercado, investigado también por el homicidio de un hombre en jurisdicción del CAI de Suba, también solicitó que el proceso pase a la Justicia Penal Militar.

Debido a esto, el juez determinó suspender la diligencia y convocar para el 28 de enero, para resolver la solicitud.

De otro lado, la audiencia del patrullero José Andrés Lasso Valencia se adelantó este martes 19 de enero. La Fiscalía General le imputó el delito de homicidio por la muerte de Angie Paola Baquero, otra joven que murió en medio de las protestas del 9 de septiembre pasado, en Bogotá.

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano