Extranjeros que violen medidas sanitarias en Colombia serán expulsados: Migración

La entidad aumentará controles a extranjeros en todo el país para evitar que sigan poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad.
Fiesta clandestina en Bogotá
Fiesta clandestina en Bogotá tuvo que ser intervenida por la Policía. Crédito: Captura de video

Tras la reciente intervención a una fiesta clandestina en Bogotá, en la que fueron detenidas 65 personas de nacionalidad venezolana, Migración Colombia anunció que endurecerá los controles y sanciones a los extranjeros que incumplan las medidas sanitarias en el país.

En ese sentido, el director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, aseguró que los extranjeros que sean sorprendidos violando las restricciones y medidas de bioseguridad decretadas por el Gobierno, y/o poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad, serán expulsados del territorio nacional, de manera inmediata.

Según cifras entregadas por la entidad, desde la declaratoria de emergencia sanitaria en Colombia, más de 600 extranjeros han sido expulsados del país por no cumplir con las normas establecidas y poner en riesgo la seguridad nacional.

Para Espinosa Palacios, hechos como los registrados este fin de semana, cuando fueron ubicados por la Policía 65 personas venezolanas en una fiesta clandestina, al sur de Bogotá, “no tienen ningún tipo de justificación en medio de una emergencia sanitaria”. Por esta razón, solicitó al director de la Regional Andina iniciar con las actuaciones administrativas correspondientes para “sancionar a estas personas que ponen en riesgo no solo a la ciudad, sino al país”.

Lea además: Fiscalía reitera llamado para evitar que menores sean víctimas de delitos sexuales en internet

Desde la entidad se insistió en el llamado a la ciudadanía para que continúe respetando las restricciones y, en casos de evidenciar cualquier tipo de incumplimiento por parte de ciudadanos nacionales o extranjeros, hacer las denuncias respectivas ante las autoridades competentes.

"Este no es momento de bajar la guardia. El Covid no se ha marchado y no distingue pasaportes. Una persona que se pone en riesgo, está poniendo en riesgo a todo un país, por eso debemos cumplir con las medidas de las autoridades locales”, expresó Espinosa Palacios.

El funcionario agregó que “no vamos a permitir que unos cuantos pongan en riesgo a la ciudad y al país”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.